La actividad se enmarca en el proyecto ‘Redovánpolis Go!’ y busca involucrar a las familias, reducir las emisiones de CO2 y crear un pueblo más sostenible
El proyecto ‘Redovánpolis Go!’ El pueblo sostenible’ desarrollado por el Colegio Sagrados Corazones de Redován con apoyo del Ayuntamiento desde sus inicios realiza un balance positivo del curso y presenta su última creación, ‘Metrominuto Redován’. Se trata de un mapa elaborado por alumnado de quinto y sexto de Primaria en el que se establecen los tiempos medios de recorrido entre distintos puntos de interés de la localidad. Con él se pretende fomentar la movilidad a pie, reducir por tanto las emisiones de CO2 de los vehículos a la atmósfera, involucrar a las familias en su desarrollo y con todo ello, tener un pueblo más sostenible, que es el principal objetivo del proyecto.
El concejal de Medio Ambiente, Ramón López, ha asegurado que ‘RedovánpolisGO!’ no solo es novedoso “sino que es muy necesario y efectivo, ya que desde el colegio se da al alumnado una serie de pautas de reciclaje, de movilidad, y en general de todo lo necesario para crear una sociedad cada vez más concienciada con el respeto que merece el medio ambiente para, entre otras cosas, frenar problemas frente a los que tenemos que luchar, como el cambio climático”. Por eso ha querido felicitar una vez más al centro escolar y a su profesorado “por haber conseguido concienciar a niños y niñas que a su vez aplican estas enseñanzas en casa y hacen que sus padres y madres también sean más respetuosos con el entorno”.
López ha indicado que el Ayuntamiento instalará el mapa de ‘Metrominuto’ en lugares como la Avenida de la Diputación, para que se pueda consultar. Además, se puede descargar desde la página web del Ayuntamiento “y se ha elaborado un código QR a través del cual cualquier persona podrá llevarlo en su teléfono móvil”.
Balance del curso
Para ‘Redovánpolis Go!’ el curso 2021-2022 ha sido el del despegue del proyecto, aunque ya comenzó a desarrollarse durante el ejercicio lectivo anterior, tal y como indica el coordinador del proyecto, Rubén Ferrer. El impacto a nivel educativo ha sido alto, con participación de profesorado, alumnado y familias en las distintas misiones que han completado, mes a mes, todas las clases. Esta participación ha conseguido, entre otras cosas, un mejor reciclado de los recursos del centro escolar, además de recaudar más de 7.000 tapones y más de 380 kilos de pilas.
La solidaridad también forma parte del proyecto escolar, con misiones en las que se ha recaudado dinero para la Asociación El Árbol de los Sueños, además de recolectar comida y materiales para la Asociación Patas sin Fronteras, coordinado por el ciclo de Infantil. Desde el tercer ciclo, que ha desarrollado el ‘Metrominuto Redován’, se han recibido por parte del AMPA unos útiles de labranza para el huerto escolar puesto en marcha este curso con ayuda del Ayuntamiento. El proyecto ha creado el Museo Virtual del pueblo sostenible donde se pueden visitar las obras de arte realizadas con motivo del 8M, ya que la igualdad es partir del pueblo sostenible.
‘Redovánpolis Go!’ también ha sido objeto de varios galardones como el Premio Grifo de Redován concedido en el mes de abril por el Ayuntamiento. Pero también ha traspasado las fronteras del municipio como finalista de un certamen nacional y el primer premio en concursos medioambientales y sobre transformación digital de las aulas, un galardón que se recogerá en Sevilla en las próximas semanas. Así mismo, el proyecto ha sido expuesto en Elche en el marco de las I Jorndas de la ‘Red ODS 2030: Caminando hacia el futuro’ y en noviembre estará en ‘Vincle educatiu’ de la Fundación Fuhem en colaboración con el Ayuntamiento y la Universidad de Valencia, donde se presentará como un proyecto de buenas prácticas en la comunidad escolar.
El Ayuntamiento de Redován ha querido que este año, la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se centre en la labor realizada en esta materia por el Colegio Sagrados Corazones, y, por lo tanto, se ha celebrado esta jornada con el alumnado y profesorado del colegio. El centro escolar desarrolla desde hace varios cursos el proyecto ‘RedovánpolisGo! El pueblo sostenible’ que acaba de recibir el primer premio a nivel nacional en categoría de salud, bienestar y alimentación en el XII Concurso Escolar ‘Cuidemos el Medio Ambiente’. El concejal de Medio Ambiente, Ramón López, ha asegurado que “merecía la pena retrasar un día la celebración de este día que tuvo lugar ayer domingo, para poder compartirla con un activo tan importante en el cuidado del medio ambiente en Redován como es el colegio”.
El edil, que ha estado acompañado por la concejala de Educación, Rebeca Martínez, y la alcaldesa, Nely Ruiz, así como personal directivo del colegio y responsables de Redovánpolis, ha añadido que estos talleres y actividades “queremos que sirvan como muestra de agradecimiento de todo el pueblo de Redován al trabajo que se desarrolla en el centro escolar, ya que es muy importante que contribuyamos a mejorar el medio ambiente desde la infancia y en nuestras casas, a través del reciclaje, la reutilización de objetos y con ello, reduzcamos los residuos que generamos”. En este sentido, ha recordado que en muchas ocasiones son los niños y niñas quienes llevan a su casa todo lo aprendido y animan a sus padres a reciclar.
Durante la mañana se han celebrado distintas actividades entre las que ha destacado la presentación del huerto escolar municipal ecológico, “que viene a enriquecer ese proyecto medioambiental y sostenible del colegio y para cuya puesta en marcha también se ha colaborado desde el Ayuntamiento”, ha dicho el concejal.
Para su realización han contado con la colaboración del Consorcio Vega Baja Sostenible, que ha desarrollado los talleres de reciclaje y los niños y niñas han tenido la oportunidad de ver de cerca el camión que se encarga del servicio de recogida de enseres, así como la barredora de última generación que se emplea en la limpieza de calles de Redován “que hemos rotulado con el logotipo del proyecto del colegio, para que pueda darse a conocer en todo nuestro pueblo”, ha indicado la alcaldesa.
El Ayuntamiento de Redován ha puesto en marcha, a través de la Concejalía de Urbanismo, la campaña de limpieza de solares que cada año se realiza, y a través de la que se recuerda, a los propietarios de los terrenos sin construir del municipio, que es necesario que los mantengan en buen estado para así evitar la aparición de insectos y roedores que causan molestias a la ciudadanía. El concejal de Urbanismo, José Nájar, ha sido el encargado de presentar esta campaña “para la que en esta ocasión hemos optado por enviar una carta a todas las personas titulares de solares de Redován instándoles a que realicen la limpieza antes del 15 de junio, fecha a partir de la cual la Policía Local vigilará si se ha hecho o no y se adoptarán las medidas oportunas desde el Ayuntamiento”. Nájar ha precisado que este año, “en lugar de sacar un Bando de Alcaldía como se ha hecho en otras ocasiones, hemos optado por distribuir por el pueblo este cartel, mucho más visual y que pensamos que llegará más a las personas que lo puedan ver”.
‘Si yo puedo, tú puedes’, es el lema de esta campaña que también ha adoptado el hashtag #RedovánMásLimpio que acompañará a las publicaciones que se realizarán cada semana en redes sociales. “La idea es poder crear un álbum de fotos semanal en el que podamos hacer un repaso de los solares que se van limpiando”.
Ordenanza Municipal
Redován cuenta desde el año 2020 con una Ordenanza Municipal de Convivencia Vecinal en la que se establece la obligatoriedad de mantener estos terrenos en condiciones de higiene y salubridad. El responsable municipal ha recordado que esta normativa establece multas para quienes no limpien sus solares “que pueden ir de los 750 a los 1.500 euros, pero tengo que decir que esta campaña no tiene ningún afán recaudatorio, sino que lo único que pretendemos desde el Ayuntamiento es que se limpien los terrenos y que, con ello, sus propietarios contribuyan a que nuestro municipio esté más limpio y no se generen problemas de convivencia entre vecinos”.
Nájar ha matizado que “la mejor fecha para realizar la limpieza es precisamente ahora, durante los meses de mayo y junio, y este año es más que necesaria dado que las lluvias de marzo y abril han hecho que las plantas crezcan mucho y propician que se adelanten las molestias por aparición de mosquitos y otro tipo de insectos”. Así, ha agradecido a quienes ya han cumplido con su deber y ha apelado a quienes todavía no lo han hecho a que se pongan en marcha cuanto antes.
El proyecto del centro escolar busca en esta ocasión inculcar en la comunidad escolar cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas relacionados a la igualdad y la educación
Redován 28/1/2022. RedovánpolisGo! El pueblo sostenible, es el proyecto que durante este curso ha puesto en marcha el Colegio Sagrados Corazones de Redován y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento. Este proyecto, encaminado a inculcar en la comunidad educativa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, ha lanzado una ‘misión especial’ con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer y en la que busca la implicación no solo del alumnado y sus familias, sino de toda la ciudadanía redovanense.
La ‘Misión especial 8M’ persigue cumplir con cuatro de los ODS, los relativos a la educación de calidad, igualdad de género, reducción de las desigualdades y alianzas para los objetivos. Rubén Ferrer, coordinador de la comisión Agenda 2030, explica que participar es muy fácil, “solo hay que crear un cartel sobre la igualdad real entre hombres y mujeres”. Buscan conseguir el mayor número de carteles donde se exprese el sentimiento hacia mujeres a las que admiramos, bien sean de nuestras familias, amigas, compañeras de estudios o trabajo, o famosas. Se trata de que cada persona participante aporte su opinión sobre las desigualdades, cómo deberíamos tratarnos y, sobre todo, que nadie es más que nadie, como precisa la nueva misión. Además, en esta ocasión, también se cuenta con la participación del Instituto de Redován.
Desde la Concejalía de Servicios Sociales, la edil Marisol Ibáñez, explica que el Ayuntamiento suele participar en esta iniciativa a través de otras concejalías más relacionadas con la protección del medio ambiente o el fomento de prácticas sostenibles como el reciclaje, “pero nos hace verdadera ilusión poder colaborar también desde Servicios Sociales en una misión en la que buscamos la participación de colectivos y personas de nuestro municipio en general”. Para ello, desde el Consistorio “vamos a divulgar la misión a través de nuestros canales de comunicación, compartiendo en nuestras redes sociales esta iniciativa además de recoger los trabajos en el Ayuntamiento”. De cara a los actos del 8M, la edil ha precisado que también se valora la posibilidad de poder exponer los carteles.
Los trabajos pueden presentarse en tamaño A4 con el nombre y número de contacto por detrás. Docentes, niñas y niños, familias y abuelas de la Mancomunidad La Vega entregarán los suyos en el colegio y el resto de personas que quieran participar pueden dejarlos en el Ayuntamiento. El plazo de presentación termina el 11 de febrero.
Descarga AQUÍ el documento de la resolución de 12 de agosto de 2021, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, y de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la cual se efectúan determinadas restricciones, suspensión de actividades y recomendaciones, en relación con el riesgo de incendios forestales derivados de la actual ola de calor en la Comunitat Valenciana, estando activados el Plan territorial de emergencia (PTE) y el Plan especial frente a incendios forestales (PEIF).
Los trabajos se han centrado en el mantenimiento y conservación de las señalizaciones y la limpieza de arrastres de piedras ocurridos en la DANA
El concejal de Medio Ambiente y Deportes del Ayuntamiento de Redován, Ramón López, ha dado cuenta de las recientes actuaciones de mantenimiento y conservación de senderos llevadas a cabo en la sierra de Redován. Estos trabajos han tenido como objeto el sendero local SL-146 conocido como Los Coloraos, y se han realizado con una ayuda concedida por la Diputación Provincial de Alicante para la conservación y mejora de los parajes municipales en municipios de la provincia durante la anualidad 2020. Este sendero “presentaba un deterioro importante de las señalizaciones horizontales y verticales debido a los agentes atmosféricos, deterioro agravado por el paso de la DANA de septiembre de 2019, con el consiguiente peligro que podía suponer para senderistas y escaladores”, ha explicado el edil. Además, y como ha indicado López, la zona “presentaba desprendimientos con arrastres de piedras y zahorras en varios tramos del sendero, todavía consecuencia de las fuertes lluvias torrenciales”.
De esta manera, se ha procedido a la reposición de doce postes de seguimiento y señalización a lo largo de los casi dos kilómetros del camino, además de una señal de dirección y de una mesa interpretativa de madera en la cumbre de la sierra “que permite la identificación de los diferentes elementos del paisaje que rodean la cima del Pico del Águila”, ha informado López. También se ha llevado a cabo la limpieza de arrastres, así como la reposición de los cables de acero para la sujeción de los senderistas en los pasos de La Boquera, El Escalón y El Mayoral, “y que permitirá a los usuarios realizar esta ruta con toda la seguridad necesaria”, ha añadido el concejal.
Las actuaciones han tenido un coste de 4.924 euros y han sido realizadas a través de una empresa especializada. Además, se ha contado “con la inestimable colaboración del Club de Montaña de Redován”, ha señalado Ramón López, ya que sus integrantes “están siempre dispuestos a echarnos una mano en lo que al cuidado de nuestra sierra se refiere, y al que desde el Ayuntamiento de Redován quiere agradecer su ayuda por tener siempre a punto y cuidar con tanto esmero este entorno natural que es de todos los redovanenses”.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUI. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.