El Ayuntamiento de redován publica el listado de solicitudes con documentación admitida, excluida y requerida para las ayudas al transporte universitario del curso 2020/2021.
Las personas interesadas podrán subsanar la falta o acompañe de los documentos necesarios, en el plazo de 10 días hábiles desde el día siguiente a su publicación en la Sede Electrónica municipal.
Descarga el documento AQUÍ, o visualiza el listado a continuación.
En 2019 fue la Dana, en 2020 el COVID y de nuevo la pandemia hace que este 2021 Redován no pueda vivir sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salud y San Miguel tal y como es habitual. Esto no ha sido impedimento para que el Ayuntamiento, que además cuenta con la colaboración de distintas asociaciones y colectivos locales, haya preparado un calendario de actividades culturales y de ocio para mantener viva esa llama festera que se enciende en los redovanenses en las últimas semanas del verano. La alcaldesa y concejala de fiestas, Nely Ruiz, ha asegurado que aunque no va a haber desfiles, procesiones u otro tipo tipo de actos festeros “contaremos con nuestro encendido de luces, con la pólvora, y con una serie de actuaciones de las que esperamos que las personas que asisten las disfruten con responsabilidad, porque se realizarán con todas las medidas de seguridad y protocolos frente al COVID-19”.
Todos los actos contarán con protocolos y medidas frente al COVID-19, en algunos habrá reserva previa y en otros control de asistentes hasta completar el aforo
Las cinco actuaciones preparadas por el Ayuntamiento para los fines de semana y en torno a los días de los patrones (8 y 29 de septiembre), comienzan mañana sábado 4 de septiembre con la actuación de dos artistas locales, Myriam y Fátima, y del monologuista Toni Rodríguez en la Plaza Miguel Hernández. Esta actividad requiere de reserva previa en el Ayuntamiento, puesto que se instalarán sillas y mesas que estará prohibido mover o agrupar. La alcaldesa ha añadido que, además hay reserva previa para Los Happy’s y Señor Aliaga, mientras que en el resto de actuaciones, “se hará un registro de entrada de las personas y será obligatorio el uso tanto de la mascarilla como del gel hidroalcohólico para la desinfección de manos”. El martes 7 de septiembre, víspera de la festividad de la Virgen de la Salud, la Plaza de la Paz acogerá el espectáculo musical ‘Tras el telón. En busca de un musical’, mientras que el sábado 11 Los Happy’s actuarán en la Plaza Miguel Hernández. Los conciertos se retoman el 25 de septiembre con Señor Aliaga, un tributo a la música indie que se podrá disfrutar en la Plaza de la Paz, y la Unión Musical de Redován cierra el capítulo musical el día 28, festividad de San Miguel. En todos ellos habrá control de asistentes a la llegada y se permitirá la entrada hasta completar el aforo.
Este año y tras consultarlo con los servicios de emergencias y cuerpos y fuerzas de seguridad y en base a la normativa sanitaria vigente, no habrá servicio de barra en las actuaciones para evitar la aglomeración de personas. No obstante, el Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas sí que prestarán servicio de mesa, es decir, que sin moverse de sus asientos los asistentes podrán pedir sus bebidas durante las actuaciones.
Para el público infantil se han planteado dos representaciones teatrales desde la Concejalía de Cultura, la primera el 12 de septiembre a las 18.00 horas en la Casa de la Música. En este caso es necesario reservar las localidades en el 635 59 30 22. El día 18 el musical infantil ‘El maravilloso mundo de Drilo’ se celebrará en la Plaza de la Paz, en este caso con reserva en el Ayuntamiento.
También para el público infantil, desde la Concejalía de Servicios Sociales y la Mancomunidad La Vega se ha programado el ciclo de teatro ‘Las plazas de la igualdad’ que ha comenzado esta misma semana. Las representaciones continuarán el 6 de septiembre en el polideportivo del Barrio San Carlos y culmina el día 10 en la Plaza de la Cruz. Todas serán a las ocho de la tarde y en este caso no es necesario inscripción previa, aunque si que habrá que hacer el registro a la entrada y se permitirá el acceso hasta completar el aforo, además de otras medidas frente al COVID-19.
Desde el área de Servicios Sociales y la Mancomunidad La Vega junto con la Asociación Club y Amigos de la Tercera Edad, se ha preparado otra actividad que busca que la práctica de deportes tan típicos de nuestra zona como el caliche y la petanca pase de abuelos/as a nietos/as. Se trata de dos campeonatos intergeneracionales que tendrán lugar, en el caso del caliche, el sábado 11 de septiembre, y el de petanca el sábado 25. Las inscripciones para ambos deben hacerse en el Centro Social de la Tercera Edad.
Otra de las asociaciones que contribuye con su actividad a engrandecer este programa de actos es la Barraca La Gramaera, que este fin de semana será protagonista con dos actos. El sábado 4 se inaugura en la sede de esta agrupación festera y cultural, a las ocho de la tarde, la exposición de pintura 4X4 del artista local Rate López, mientras que el domingo vuelve al patio del Colegio Sagrados Corazones la exhibición de los trabajos de grama e hilado del cáñamo que cumple su 40 edición. Será a partir de las 11.00 horas.
Por su parte, la Asociación Cultural de Baile de Redován participa en la XVIII Gala de Baile de la Juventud. Este evento tendrá lugar en la Plaza de la Paz el día 17 de septiembre a partir de las 21.00 horas.
“Aunque no vamos a poder contar con desfiles y otro tipo de actos multitudinarios, consideramos que esta programación es completa y adaptada a todos los gustos, por lo que siendo conscientes de que no viviremos estas semanas como otros años, esperamos que el máximo número de personas pueda participar y disfrutar de estas actividades siempre dentro de lo que marca la autoridad sanitaria”, ha dicho Ruiz. La alcaldesa ha pedido a la ciudadanía redovanense que “los disfrute con responsabilidad y que cumpla a rajatabla con todos los protocolos, porque hemos visto cómo durante las últimas semanas hemos experimentado un incremento en casos positivos que queremos frenar lo antes posible”. Ante esto ha reiterado la petición de responsabilidad, en especial de cara a la celebración de fiestas privadas o eventos sin control durante los días de fiesta.
Días de la Virgen de la Salud y San Miguel
Respecto a los días de los patrones, este año de nuevo no habrá procesión. No obstante, se celebrará la misa en el templo parroquial de San Miguel tanto en la tarde del 8 de septiembre como en la del 29. La celebración religiosa será a las ocho de la tarde y una vez termine, desde la Avenida de la Diputación se disparará la tradicional alborada. “Se ha dispuesto como el año pasado, de manera que se puede disfrutar desde todo el pueblo y evitar así que la gente pueda acumularse en las calles para verla”, ha concluido la alcaldesa.
La Parroquia de Redován también organiza en el salón parroquial la exposición temporal ‘Al amparo de tu manto’, una oportunidad de profundizar en la historia y patrimonio de la patrona del municipio. Esta muestra se podrá visitar del 11 de septiembre al 2 de octubre en horario de 17.30 a 20.30 horas.
Descarga AQUÍ el documento de la resolución de 12 de agosto de 2021, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, y de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la cual se efectúan determinadas restricciones, suspensión de actividades y recomendaciones, en relación con el riesgo de incendios forestales derivados de la actual ola de calor en la Comunitat Valenciana, estando activados el Plan territorial de emergencia (PTE) y el Plan especial frente a incendios forestales (PEIF).
El Ayuntamiento elabora tres vídeos que muestran que se puede acceder a todo tipo de productos y servicios sin necesidad de desplazarse
‘En Redován lo tengo todo’ es el lema de la campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de Redován para potenciar el consumo en el municipio y promocionar la economía local. “Es muy importante que después de todo lo que hemos pasado, primero la Dana, después la pandemia, y la crisis económica en la que nos encontramos, ocasionada por ambos desastres, la ciudadanía de Redován tenga en cuenta que nuestro municipio tiene una gran oferta de productos y servicios, y como dice el vídeo, si no lo tienen te lo traen sin necesidad de salir a buscarlo fuera”, afirma la alcaldesa, Nely Ruiz. Esta campaña consiste en tres vídeos. El primero ya se ha difundido por distintos canales de comunicación municipales y es relativo al comercio. El segundo, relacionado con las costumbres redovanenses y focalizado en la hostelería, acaba de ponerse en circulación a través de distintas redes sociales. Y el tercero, que llegará a final de año, estará dedicado a las tradiciones, enfocado a los dulces típicos redovanenses de Navidad que tienen fama más allá de las fronteras del municipio.
En todos los casos los vídeos se han elaborado con apoyo del Patronato de Turismo Costa Blanca de la Diputación Provincial de Alicante “y lo que se busca es promocionar nuestros productos locales, que son muchos y de gran calidad, porque muchas veces salimos fuera a buscar cosas que podemos encontrar en nuestro comercio”, ha afirmado la edil de Comercio y Mercados, Maite Martínez. Martínez ha recordado que el Ayuntamiento, dentro de sus posibilidades, ha puesto en marcha “todas las ayudas económicas que se han puesto a nuestro alcance desde instituciones superiores, pero considerábamos que también era necesario generar ese sentimiento de pertenencia a un grupo entre los redovanenses, un grupo del que formamos parte cada una de las personas que vivimos aquí y en el que debemos ayudarnos”.
Por su parte, la edil de Hostelería, Clara Ezcurra, ha considerado que este sector “que ha sufrido sobre todo por los cierres y toques de queda, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento en todo lo que esté en nuestra mano”. Por eso la hostelería, como parte de nuestras costumbres, también es protagonista de esta campaña. Ezcurra ha animado al consumo en bares y restaurantes de Redován, y ha recordado que una de las medidas de apoyo que se ha adoptado en los próximos meses ha sido la peatonalización de calles y plazas para fomentar el consumo en estos establecimientos.
Esta campaña pretende que se valore tanto el producto como a las personas que luchan a diario por levantar la persiana de sus negocios en Redován. “Los vídeos son dinámicos, como dinámica es la sociedad redovanense, y con ellos queremos también lanzar un mensaje de esperanza, porque en conjunto vamos a conseguir salir de esta crisis como hemos salido de las anteriores”, ha concluido la alcaldesa.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUI. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.