Hasta el próximo 14 de julio se pueden solicitar en el Ayuntamiento de Redován las ayudas con destino a minimizar el impacto económico del COVID-19 para pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales de Redován dentro de la anualidad 2022. “Un año más queremos que las personas de Redován que cada día se esfuerzan en sacar adelante sus negocios tengan esta ayuda del Ayuntamiento, a través de la subvención que recibimos de la Diputación Provincial de Alicante, para contribuir a facilitar el mantenimiento de la actividad y los puestos de trabajo que genera”, ha explicado la concejala de Empleo, Maite Martínez.
Las personas interesadas puedes consultar ya las bases y toda la documentación en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Redován a través de la página web, así como en esta misma entrada, en los documentos que pueden descargar al final de la misma. Podrán beneficiarse de ellas las pymes, micropymes, autónomos y profesionales que cumplan con el requisito de que el promedio mensual de los meses por los que se vaya solicitar la ayuda, que deben estar comprendidos entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022, haya sido igual o inferior al promedio mensual facturado en los mismos meses en 2019.
Respecto a los gastos subvencionables se pueden incluir la cuota de autónomos, el alquiler mensual del negocio, los gastos de consultoría y asesoría, los de agua y luz, telefonía, internet, seguridad del negocio, mantenimiento de equipos, intereses de préstamos de adquisición del local, las primas de seguros del local o vehículo comercial, el alquiler de vehículos comerciales, o los intereses de préstamos de adquisición de vehículos comerciales. Todos ellos abonados entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022. En las bases se establece que la ayuda máxima a percibir será de 4.000 euros por persona solicitante. Las solicitudes deben presentarse por la Sede Electrónica del Ayuntamiento junto con toda la documentación.
El Ayuntamiento de Redován cuenta con una partida de 59.085 euros aportada por subvención nominativa de la Diputación Provincial de Alicante, “y siempre que se pongan en marcha ayudas de este tipo estaremos solicitándolas para que nuestras empresas y personas emprendedoras puedan sacar adelante sus negocios y no se vean abocadas al cierre”, ha expresado la responsable municipal.
El Ayuntamiento de Redován ha presentado hoy su presupuesto para el 2022. Lo han hecho la alcaldesa, Nely Ruiz y el concejal de Hacienda, José Nájar. Los dos ediles han desgranado un presupuesto que mantiene para este año congelados los impuestos y que incrementa las ayudas para las asociaciones o colectivos. El presupuesto cuenta con unos ingresos previstos de 6.069.827,14 euros y unos gastos de 5.994.827,1 euros, que permite mantener la estabilidad presupuestaria del consistorio.
La alcaldesa ha asegurado que “se trata de un presupuesto realista, que mantiene la estabilidad presupuestaria e incluye algunos gastos nuevos, debido a que este año esperamos entrar en un período de cierta normalidad tras la pandemia y hemos querido hacer un presupuesto que marque la recuperación, en todos los sentidos, de nuestro municipio”. En este sentido, el presupuesto contempla el incremento de partidas para fomentar la participación de la ciudadanía, en Juventud y en Cultura, así como para festejos o actividades de Navidad y barrios. “El objetivo es minimizar el impacto emocional que han tenido estos dos últimos años de pandemia”, ha afirmado Ruiz.
Por otro lado, el presupuesto también contempla partidas destinadas a la actividad comercial, así como para el fomento del Turismo, con 10.000 euros. “Cabe recordar que se mantiene, por tercer año consecutivo, la supresión de la tasa por ocupación de la vía pública con mesas y sillas, con el objetivo de reactivar la economía local”, ha indicado la alcaldesa. Asimismo, Ruiz ha afirmado que “vamos a incrementar también la cuantía de cada subvención para las asociaciones locales, con la intención de fomentar la realización de actividades de los distintos colectivos”.
Por su parte, el edil de Hacienda, José Nájar, ha desgranado los importes del documento. Así, ha querido recalcar que nos encontramos ante unos presupuestos realistas viéndose este extremo reflejado en los ajustes a la baja de los ingresos previstos frente a otros ejercicios. Así, en términos absolutos, bajan los ingresos en el capítulo I en un -5,37% hasta los 2.117.967 euros. La previsión de los impuestos indirectos del capítulo II es de -13,33% con una previsión de ingresos en torno a los 130.000 euros y las tasas de -7,87% hasta los 896.981 euros. “Congelamos un año más los impuestos a los vecinos y vecinas de Redován con el compromiso del Ayuntamiento de ayudar en todo lo que podamos a salir de una situación complicada por la pandemia del Covid-19”, ha afirmado Nájar, quien ha añadido que “para el año 2022 mantenemos las bonificaciones para los colectivos sociales como pensionistas, familias numerosas, personas en situación de desempleo, discapacitados y jóvenes”.
En cuanto a la previsión de gasto, Nájar ha querido destacar el incremento de las ayudas sociales, subvenciones a colectivos locales, incremento de las partidas de Cultura, Juventud y Comercio, así como ha afirmado que “en este ejercicio 2022 el Ayuntamiento va a realizar inversiones por un importe total de 6.532.107,09 euros, financiados a través de fondos propios incluidos en el presupuesto, así como subvenciones de distintas Administraciones”.
También se contempla, en Deportes, la construcción de una pista de pádel y la reparación de dos pistas de tenis, así como una inversión de más de 15.000 euros en mejoras del campo de fútbol, y la aportación de más de 27.000 euros para la construcción de un nuevo campo de fútbol 7 del que la Diputación de Alicante cubrirá el resto. En Infraestructuras o Medio Ambiente se llevarán a cabo obras en el paraje municipal de la sierra, así como la señalización de vías públicas o la pavimentación de la plaza del Ayuntamiento. También se contemplan inversiones para renovar la red de agua potable, reforma del gimnasio o el centro público de la Tercera Edad, así como la ampliación del cementerio. “Tenemos muchos proyectos en marcha actualmente y otros que queremos que sean una realidad cuanto antes, por eso vamos a seguir en esta línea de continuar mejorando Redován día a día”, ha asegurado el edil de Hacienda.
El Pleno del Ayuntamiento de Redován ha aprobado por unanimidad de la Corporación, la suspensión de la tasa de terrazas a bares, restaurantes y cafeterías de la localidad para este año. Este es el tercer ejercicio consecutivo que se adopta esta medida, con la que, tal y como explica el concejal de Hacienda, José Nájar, “pretendemos apoyar al sector hostelero que ha sido y es uno de los más afectados por la pandemia”.
El edil añade que este 2022 “ya no hay tantas ayudas económicas como en los años anteriores, por lo que desde el Ayuntamiento de Redován hemos considerado continuar con la suspensión de las tasas de las terrazas para, de alguna manera, propiciar su instalación y animar a la ciudadanía a consumir en ellas de manera que los beneficios se queden en nuestro municipio”. De este modo, el Pleno dio el visto bueno a la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Ocupación de Terreno de Uso Público Local con mesas, sillas, tribunas y tablados con finalidad lucrativa.
Entre otras cosas, durante la sesión plenaria celebrada el pasado jueves, también se dio el visto bueno al Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Redován así como al cambio de denominación de la calle José María Pemán, que a partir de ahora pasará a llamarse calle Adolfo Suárez.
El Ayuntamiento de Redován ha puesto en marcha las ayudas con destino a minimizar el impacto económico del COVID-19 sobre pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales con domicilio fiscal en el municipio que se han visto afectados por las consecuencias económicas derivadas de la pandemia. Estas ayudas de hasta 3.000 euros por solicitud, se otorgarán a través de la subvención de 58.578,33 euros concedida por la Diputación Provincial de Alicante al Consistorio redovanense, y las personas interesadas tienen desde hoy y hasta el 22 de octubre para pedirlas a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Redován, donde también pueden consultar al detalle las bases de la convocatoria publicadas ayer en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante.
Podrán beneficiarse de esta ayuda las pymes, micropymes, autónomos y profesionales que hayan reducido su facturación en al menos en un 25% respecto al promedio mensual facturado en 2019. Se considera microempresa a aquella que cuenta con un máximo de 10 trabajadores y que tiene un volumen de negocio anual o balance general de no más de dos millones de euros. Además, deben cumplir una serie de requisitos que se especifican en las bases, como estar de alta en el IAE en el municipio a fecha 31 de diciembre del año pasado o que el domicilio fiscal se encuentre en Redován.
El edil José Nájar ha explicado que son ayudas directas destinadas a cubrir gasto corriente abonado entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021. El concejal ha explicado que lo que se pretende es “otorgar liquidez a las empresas para facilitar su mantenimiento y con él, el empleo de personas de nuestro pueblo”.
Entre los gastos subvencionables está la cuota de autónomos, el alquiler del local o negocio, los gastos de consultoría y asesoría, de telefonía e internet, etc. Sin embargo, no se podrán subvencionar otro tipo de gastos como los pagos en efectivo o el IVA y el resto de impuestos y tasas, puesto que no son conceptos que puedan incluirse en este tipo de ayudas. El plazo de solicitud es de 15 días una vez publicadas las bases en el Boletín Oficial de la Provincia.
Plan Resistir
Por otra parte, el Ayuntamiento de Redován a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado las ayudas del Plan Resistir de la Generalitat Valenciana que “empezaron a pagarse el pasado viernes 24 de septiembre. Se trata de un total de 52 ayudas a micropymes y autónomos de determinadas actividades relativas al comercio y la hostelería que contaban con un importe máximo de 2.000 euros por solicitud”, ha precisado el edil.
La inversión de 3,4 millones incluye el Plan Edificant y los planes de obras de Diputación con el pabellón deportivo y proyectos de mejora hídrica
El edil de Hacienda, Adrián Ballester, ha asegurado que se trata de un presupuesto “realista y riguroso que tiene en cuenta los ingresos reales del Ayuntamiento”
Redován 25/06/2021. El Ayuntamiento de Redován aprobará en el Pleno del próximo miércoles 30 de junio el Presupuesto General 2021, un documento “atípico”, tal y como lo ha calificado la alcaldesa, Nely Ruiz, y que asciende hasta los 8,9 millones de euros, una cifra histórica para el municipio redovanense que alcanzará la mayor cifra inversora de la historia del municipio. La regidora ha explicado que el presupuesto trata de dar respuesta “a la crisis de la emergencia sanitaria que ha derivado en una crisis económica y social a causa de la pandemia de la COVID-19”. Para ello se hace un esfuerzo en incrementar las subvenciones un 14,17% respecto al año pasado, se congelan los impuestos y se mantienen las bonificaciones a colectivos sociales.
Por otra parte Ruiz ha indicado que el incremento presupuestario en los ingresos se debe también a que el Ayuntamiento ha recibido las subvenciones pendientes por gastos ocasionados por la DANA de 2019, así como las obras previstas por la Generalitat Valenciana dentro del Plan Edificant y por la Diputación Provincial de Alicante a través del Plan de Obras y Plan +Cerca, que permite el pago de gasto corriente. De este modo, la inversión en el presupuesto asciende a 3,4 millones de euros y en ella se incluyen proyectos de obras importantes para Redován, como el instituto, el pabellón deportivo o las obras de mejora hídrica. Además, “entre las obras que se ejecutarán en el año 2021 se incluye la mejora de las infraestructuras hidráulicas del Barrio María Ros para evitar las inundaciones y que licita directamente la Diputación provincial”, ha añadido la primera edil.
El concejal de Hacienda, Adrián Ballester, ha sido el encargado de desglosar el Presupuesto General 2021 del Ayuntamiento de Redován. Ballester ha asegurado que “se han tenido en cuenta los ingresos y gastos reales del Ayuntamiento, por lo tanto, se trata de un presupuesto realista y riguroso, y en ningún caso deficitario”. De hecho, se plantea que una vez ejecutado el resultado sea de una ejecución presupuestaria positiva, con superávit y un remanente de tesorería también positivo. El responsable municipal de Hacienda ha indicado que, aparte de las ayudas del Plan Resistir ya convocadas para profesionales y pymes del municipio, se abrirá otra convocatoria de subvenciones para ayudar a los sectores profesionales más castigados por la crisis económica.
En cuanto a los ingresos, el presupuesto inicial es de 8.933.027,96 euros, un 44,75% más que el del año 2020. Por capítulos, se prevé un incremento de los ingresos por impuestos indirectos del 7,24%. Se trata de los ingresos por IBI, impuestos de vehículos, las plusvalías y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que siguen congelados un año más y que si aumentan es por la incorporación al padrón de nuevos inmuebles en el IBI, así como por el incremento de mercantiles que tributan en el IAE en Redován, gracias al crecimiento de empresas que apuestan por localizarse en el polígono industrial San Carlos de Redován. Los ingresos por el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) también suben un 1,68% en base a las peticiones de licencias realizadas durante este año.
Pensionistas, familias numerosas, personas en paro, discapacitadas y jóvenes recibirán las bonificaciones destinadas a colectivos sociales también este año. Adrián Ballester ha recordado que “desde hace más de ocho años no se ha tenido en cuenta la actualización del IPC en las tasas por la prestación de servicios públicos, por lo que el Ayuntamiento asume la financiación de los mismos y esto afecta al conjunto del gasto público”.
Respecto a los gastos, se prevé que sean de 8.745.925,52 euros, un 41,72% más con respecto al presupuesto inicial del pasado año. Por capítulos, suben los gastos de personal por el aumento salarial de los empleados públicos y la creación de nuevas plazas para aumentar la eficiencia en la gestión administrativa (un puesto de intervención, tesorería y de técnico de administración general) y también suben los gastos corrientes motivado, sobre todo, por el nuevo contrato de recogida de residuos que mejorará el servicio adaptándolo a las necesidades actuales del municipio, lo que también supone un mayor coste.
“La crisis económica en la que ha derivado la crisis sanitaria del Coronavirus nos ha llevado a hacer un esfuerzo en atender a las personas de nuestro pueblo que lo necesitan, y por eso dentro de los gastos, se incrementan de manera considerable los destinados a subvenciones, un capítulo que pasa de 601.635,83 euros en 2020 a 686.891,39 euros en 2021”, ha precisado el concejal de Hacienda. Además, como se ha hecho durante los últimos seis años, “se incluye en el presupuesto un fondo de contingencia de 50.000 euros con el que hacer frente a cualquier eventualidad que se pueda producir, sin necesidad de tener que echar mano de otras partidas”, ha dicho el concejal. Adrián Ballester ha insistido en que este presupuesto “es realista y está diseñado para que consigamos, al cierre del ejercicio, tener un resultado presupuestario positivo, así como un remanente de tesorería también positivo”.
El Pleno avala el trámite para la redacción del proyecto de una obra valorada en unos 300.000 euros que se ejecutará junto con la Diputación
El Pleno del Ayuntamiento de Redován, reunido en sesión Extraordinaria, ha dado luz verde a la modificación de crédito del presupuesto municipal que permite al equipo de gobierno disponer de 9.000 euros que se destinarán a sufragar la redacción del proyecto del colector de aguas pluviales del barrio María Ros. “Un trámite que desde este equipo de gobierno considerábamos muy necesario para comenzar a desarrollar el proyecto cuanto antes”, ha indicado el concejal de Urbanismo, José Nájar, “ya que esta infraestructura permitirá minimizar los problemas de inundabilidad que sufre esta zona del municipio, una de las más afectadas durante la DANA de 2019”.
El colector estará instalado en el punto de menor altitud del municipio, desde donde se evacuará el agua acumulada hacia el otro colector de la localidad. El proyecto estará basado en la memoria valorada que el Consistorio ha realizado con anterioridad y que estima el valor total de la obra en unos 300.000 euros. “Hemos de recordar que es en estas calles donde tuvieron lugar los momentos más complicados de aquellos días de septiembre de 2019, con el agua de lluvia que llegó a la altura de las ventanas, y donde se tuvo que rescatar a los vecinos con tractores y maquinaria pesada”, ha recordado la alcaldesa de Redován, Nely Ruiz.
El proyecto incluirá también el reasfaltado de la zona, y una vez terminado, será presentado ante la Diputación Provincial de Alicante para su valoración y ejecución. La vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico del organismo provincial, Ana Serna, ya realizó una visita al municipio el pasado mes de noviembre en la que mantuvo una reunión con la alcaldesa sobre este asunto. En ese encuentro, en el que se contó con presencia de técnicos de ambas instituciones, se realizó una inspección de la zona para conocer su estado actual y las alternativas de actuación.
La primera edil ha agradecido a la institución provincial “el total apoyo que ha mostrado desde el primer momento para dotar de infraestructuras anti-inundaciones al municipio en caso de lluvias torrenciales, tan comunes en nuestra zona”. Asimismo, Ruiz ha indicado que “la intención de este equipo de gobierno es intentar comenzar las obras del colector lo antes posible, con el objetivo de solucionar definitivamente este problema tan grave para la ciudadanía de Redován”.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUI. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.