May 12, 2022 | Medio Ambiente, Noticias, Sanidad, Servicios Municipales, Infraestructuras, parques y jardines, Urbanismo
El Ayuntamiento de Redován ha puesto en marcha, a través de la Concejalía de Urbanismo, la campaña de limpieza de solares que cada año se realiza, y a través de la que se recuerda, a los propietarios de los terrenos sin construir del municipio, que es necesario que los mantengan en buen estado para así evitar la aparición de insectos y roedores que causan molestias a la ciudadanía. El concejal de Urbanismo, José Nájar, ha sido el encargado de presentar esta campaña “para la que en esta ocasión hemos optado por enviar una carta a todas las personas titulares de solares de Redován instándoles a que realicen la limpieza antes del 15 de junio, fecha a partir de la cual la Policía Local vigilará si se ha hecho o no y se adoptarán las medidas oportunas desde el Ayuntamiento”. Nájar ha precisado que este año, “en lugar de sacar un Bando de Alcaldía como se ha hecho en otras ocasiones, hemos optado por distribuir por el pueblo este cartel, mucho más visual y que pensamos que llegará más a las personas que lo puedan ver”.
‘Si yo puedo, tú puedes’, es el lema de esta campaña que también ha adoptado el hashtag #RedovánMásLimpio que acompañará a las publicaciones que se realizarán cada semana en redes sociales. “La idea es poder crear un álbum de fotos semanal en el que podamos hacer un repaso de los solares que se van limpiando”.
Ordenanza Municipal
Redován cuenta desde el año 2020 con una Ordenanza Municipal de Convivencia Vecinal en la que se establece la obligatoriedad de mantener estos terrenos en condiciones de higiene y salubridad. El responsable municipal ha recordado que esta normativa establece multas para quienes no limpien sus solares “que pueden ir de los 750 a los 1.500 euros, pero tengo que decir que esta campaña no tiene ningún afán recaudatorio, sino que lo único que pretendemos desde el Ayuntamiento es que se limpien los terrenos y que, con ello, sus propietarios contribuyan a que nuestro municipio esté más limpio y no se generen problemas de convivencia entre vecinos”.
Nájar ha matizado que “la mejor fecha para realizar la limpieza es precisamente ahora, durante los meses de mayo y junio, y este año es más que necesaria dado que las lluvias de marzo y abril han hecho que las plantas crezcan mucho y propician que se adelanten las molestias por aparición de mosquitos y otro tipo de insectos”. Así, ha agradecido a quienes ya han cumplido con su deber y ha apelado a quienes todavía no lo han hecho a que se pongan en marcha cuanto antes.
Ene 12, 2022 | Noticias, Sanidad
Redován 13/1/2022. Por tercera vez en los casi dos años que dura la pandemia del Covid-19, el Ayuntamiento de Redován hace pública su queja por la mala atención que recibe la ciudadanía redovanense en el consultorio médico de la localidad. Esta situación se ha manifestado en distintas comunicaciones a la dirección del Departamento de Salud de Orihuela y la Conselleria de Sanidad desde septiembre del año 2020, si bien el servicio no ha mejorado de momento.
La alcaldesa, Nely Ruiz, ha manifestado que “no podemos seguir así, porque cada vez son más las quejas que recibimos tanto por la calle como por redes sociales y de manera formal en el Ayuntamiento, y que vamos a remitir a Sanidad para que tengan constancia de que no es ningún capricho de la alcaldesa o del equipo de gobierno municipal”. Ruiz ha precisado que, son reclamaciones que vienen “de los y las redovanenses que ven con frustración cómo, en una situación de pandemia como la que estamos viviendo, no son atendidos ni por teléfono ni en persona después de guardar horas de espera, muchas veces a la intemperie en la puerta del consultorio”.
Se da la circunstancia de que, en estos momentos, esas esperas las realizan personas que han dado positivo en Covid-19 a través de test de antígenos “y en el mejor de los casos son conscientes de que tienen que guardar los días estipulados de confinamiento, pero necesitan la atención de los profesionales médicos e información acerca de cómo tienen que actuar con su familia, contactos estrechos, etc”.
La concejala de Sanidad, Marisol Ibáñez, recuerda cómo se ha solicitado en reiteradas ocasiones desde el año 2020 una tercera línea de teléfono para el consultorio que permita congestionar las dos existentes “y todavía estamos esperando a que la pongan”. Esto permitiría poder incorporar un tercer puesto y por tanto, “poder atender más llamadas que en la actualidad”, ha precisado la edil.
Desde el Ayuntamiento no se culpa en ningún momento de esta situación al personal del consultorio auxiliar de Redován ni del Centro de Salud de Callosa del que depende, profesionales sanitarios o personal administrativo, “porque hacen lo que pueden con los medios que tienen”, ha dicho la alcaldesa. Nely Ruiz ha añadido que “la relación del Consistorio con los responsables del Departamento de Salud de Orihuela y de Salud Pública es de estrecha colaboración desde el primer momento”, si bien es necesario que desde la Conselleria de Sanidad se atienda a las demandas que hacemos desde los municipios “ya que sabemos que esta situación no es exclusiva de Redován, sino que se repite en numerosas localidades sin que los ayuntamientos podamos hacer nada al respecto más allá de recibir esas quejas formales y trasladarlas a la Conselleria”.
Jun 14, 2021 | Noticias, Sanidad
- La edil Marisol Ibáñez anima a la población a participar en la próxima cita con el Centro de Transfusiones que tendrá lugar el próximo 9 de julio
‘Dona sangre para que el mundo siga latiendo’ es el lema escogido por la Organización Mundial de la Salud para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre este 2021. “Desde la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Redován nos sumamos a esta conmemoración en la que también queremos agradecer a nuestra población donante su gesto cada vez que tiene oportunidad de donar”, ha indicado la edil Marisol Ibáñez. Ibáñez ha precisado que en lo que va de año (incluida la última del pasado año durante la campaña de Navidad) son 232 las donaciones recogidas en el municipio en las citas periódicas que realiza el Centro de Transfusiones de la Generalitat Valenciana.
En concreto fueron 76 las personas que acudieron a la donación del 26 de diciembre; 36 en enero, 28 en marzo, 50 en abril y 42 en junio. En febrero no hubo donación.
“Donar sangre salva vidas, y hoy en día las reservas de los hospitales siempre están necesitadas de nuevas donaciones”, ha asegurado la concejala, quien ha anunciado que la próxima visita del Centro de Transfusiones a Redován será el próximo 9 de julio. Desde el Ayuntamiento de Redován “queremos contribuir a concienciar a todo el mundo de la necesidad de poder disponer de sangre, y muy en especial a los jóvenes, a los que va dirigida la campaña de la OMS para este año”. Desde la Organización Mundial de la Salud se ha querido poner el foco en la población joven cuyas donaciones garantizan el suministro de sangre segura.
May 25, 2021 | Noticias, Notícias Concejalias, Sanidad
• El Ayuntamiento puso a disposición de la Conselleria de Sanidad en abril las instalaciones para facilitar el proceso de vacunación en el municipio
Redován tiene en marcha desde hoy uno de los once puntos de vacunación frente al COVID-19 establecidos en la Vega Baja. Está en el Centro de la Tercera Edad que el Ayuntamiento puso a disposición de las autoridades sanitarias en el mes de abril con todas las garantías de seguridad establecidas a causa de la pandemia. La concejala de Sanidad, Marisol Ibáñez, ha explicado que para Redován era importante contar con este espacio “en el que facilitar el proceso de vacunación para nuestros vecinos y vecinas”.
Ibáñez ha recordado que es muy importante “que todas las personas tengan actualizados los datos de la tarjeta SIP”. Esto es debido a que la cita de la vacuna se envía a través de un mensaje de texto, “de manera que cada tarjeta debe tener asociado un número de móvil para que se reciba la cita”. Por eso, la concejala ha hecho un llamamiento a la población para que si conocen a alguna persona mayor que no haya sido vacunada “se debe comunicar en el centro de salud para que se proceda a su vacunación”. También se pueden actualizar los datos a través de la página web sobre el proceso de vacunación habilitada por la Conselleria de Sanidad https://coronavirus.san.gva.es/ca/web/vacunacion/inicio .
Marisol Ibáñez ha afirmado que “queremos que el porcentaje de población vacunada sea el máximo, en función de las dosis que se envíen, porque de ello depende que recuperemos cierta normalidad, si bien todavía falta para que nuestra vida pueda ser como era antes de la pandemia”. Desde el Ayuntamiento se recuerda la necesidad de continuar con las medidas de protección, en especial la higiene de manos y el uso de mascarilla, “porque el esfuerzo que hemos hecho ha sido muy grande y no podemos relajarnos y perderlo”. Redován lleva varias semanas sin apenas casos de COVID-19 y el Departamento de Salud notificó solo 19 durante la semana anterior, “y por eso desde el Ayuntamiento agradecemos ese gran esfuerzo realizado a toda la ciudadanía”.
Abr 9, 2021 | Noticias, Sanidad
-
El Consistorio ya se ha ocupado de la limpieza, y ayer recibió la visita de responsables del Departamento de Salud para ultimar los detalles
Redován 9/04/2021. El Centro de la Tercera Edad de Redován será el epicentro de la vacunación en el municipio una vez se comience, desde la Conselleria de Sanidad, la campaña masiva de vacunación frente al Covid-19 para los distintos grupos de población. El Ayuntamiento de Redován ha puesto a disposición de los responsables sanitarios este edificio “porque es céntrico, cuenta con espacio suficiente y consideramos que es el lugar más indicado en nuestro municipio para esta campaña”, ha indicado la concejala de Sanidad, Marisol Ibáñez.
“En cuanto recibimos la llamada de Sanidad, hace unos días, desde el Ayuntamiento nos hemos puesto manos a la obra para que todo esté limpio, desinfectado y preparado para la vacunación”, ha añadido la edil. El pasado jueves la alcaldesa, Nely Ruiz, visitó estas instalaciones junto a responsables del Departamento de Salud con cabecera en el Hospital Vega Baja para ultimar los detalles. La primera edil ha asegurado que “desde el Ayuntamiento de Redován estamos a disposición de la autoridad sanitaria con todos los medios a nuestro alcance, porque somos conscientes de que dejar atrás esta crisis que ya se prolonga durante más de un año pasa por tener cuanto antes vacunada a la mayor parte de la población”.
Ene 12, 2021 | Noticias, Notícias Concejalias, Sanidad
- El Consistorio transmite a los responsables de Conselleria las quejas que reciben de los usuarios por la saturación del servicio
La alcaldesa de Redován, Nely Ruiz, ha vuelto a expresar su descontento ante del Departamento de Salud de Orihuela por las condiciones en las que se está ofreciendo el servicio sanitario en el consultorio médico de la localidad. Tal y como ha explicado la primera edil, “los dos pediatras y cuatro médicos con los que debería contar el centro según sus características y población a la que atiende se han visto reducidos a únicamente dos médicos, reduciéndose también el número del personal de enfermería”.
Ruiz ha indicado que este déficit se debe a que “ante la solicitud de vacaciones o de bajas por enfermedad, desde el departamento de Salud de Orihuela y la Conselleria de Sanidad no se sustituye al personal sanitario al no haber médicos disponibles en las bolsas de empleo de la zona”, motivo por el que se ha producido un incremento en la agenda de pacientes y la consecuente saturación del servicio. “Esto se traduce en una atención al usuario insuficiente, una situación que ya lleva produciéndose en nuestro centro y que venimos denunciando desde hace varios meses”, ha insistido la alcaldesa, que está en permanente contacto con los responsables del departamento de Salud de Orihuela, con quienes mantiene una relación de colaboración.
Por este motivo, y desde el mes de septiembre, el Ayuntamiento de Redován ha contactado en varias ocasiones a los organismos de Sanidad responsables de la gestión del centro, como la directora de Atención Primaria, Rosario Sansano; el gerente del Departamento de Salud de Orihuela, Miguel Fayos, o la consellera de Sanidad, Ana Barceló. Respecto a la consellera, la alcaldesa ha enviado varias cartas a la titular de Sanidad, sin haber recibido respuesta. “Nuestros médicos continúan saturados, no tienen tiempo de realizar todas las consultas telefónicas ante la acumulación de pacientes, y los usuarios del mismo no paran de transmitirnos las quejas al encontrar un servicio muy deficiente”, ha declarado la primera edil.
Además, “cabe recordar que esta situación se está dando durante una pandemia y, actualmente, durante un repunte de los casos de Covid-19”, ha manifestado Ruiz, “lo que lamentablemente no permite realizar una buena gestión de la situación y se trata de un factor que puede influir mucho en el aumento de los casos”. El Ayuntamiento de Redován ha tenido constancia de varios vecinos a los que se les ha comunicado que han estado en contacto con positivos confirmados, “que ya tienen síntomas compatibles con el virus, y que están esperando desde hace cinco días a que contacten con ellos desde el consultorio para poder hacerse la prueba PCR”, ha explicado la edil. Asimismo, la alcaldesa ha indicado que su equipo de gobierno “no vamos a desistir en este asunto, reivindicando lo que es justo y lo que nos corresponde como población, siempre para conservar la salud de todos los ciudadanos de Redován”.