Redován prepara un diciembre repleto de actividades que ponen el foco en la infancia y la juventud

El Ayuntamiento de Redován ha presentado su programación del mes de diciembre, en la que además de los tradicionales actos navideños, se ha querido poner el foco en la infancia y la juventud para que esta población pueda preparar sus planes para las próximas semanas y, sobre todo, para su periodo de vacaciones navideñas. Las concejalas de Infancia y Bienestar Social, Marisol Ibáñez, y de Cultura y Educación, Clara Ezcurra, han sido las encargadas de dar a conocer esta programación en la que se ven involucradas de manera directa o indirecta todas las áreas del Ayuntamiento.

Marisol Ibáñez ha desgranado las acciones de sus departamentos que comienzan este mismo viernes con un taller de calistenia en la Plaza Francisco Ferrer dirigido a jóvenes de 12 a 16 años. “Los más pequeños comenzarán las actividades el sábado 9 de diciembre a partir de las diez de la mañana, con una ludoteca en la que los monitores realizarán juegos, gincanas, bailes y talleres a los niños y niñas a partir de 5 años. El día 15 llegará el turno del teatro de improvisación en un taller que tendrá lugar en el Centro de Mayores dirigido a la población a partir de 16 años, y el sábado 16 de diciembre tendrá lugar una actividad de planetario con realidad virtual y observación solar. Ese mismo fin de semana del 16 y 17 de diciembre tendrá lugar una acampada del CIAM en la localidad alicantina de Biar, con acciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente.

El viernes 22, en víspera de las fechas navideñas, los chavales de 12 a 16 años tienen una cita en el Centro de Mayores con un scape room que se desarrollará de 17.00 a 20.00 horas, y del 26 de diciembre al 5 de enero “tendrán lugar las tradicionales actividades lúdicas navideñas, que se llevan tanto al centro de Redován como a los barrios de San Carlos y El Rincón en horario de 9.00 a 14.00 horas, con el objetivo de conciliar la vida laboral y familiar de las madres y padres que trabajas en este periodo no lectivo”.

Marisol Ibáñez ha anunciado que este año, como novedad, el día 23 de diciembre habrá una bicicletada familiar con salida y llegada en la Plaza de la Paz. Comenzará a las diez de la mañana y durará en torno a 45 minutos, con un recorrido por distintas calles de la localidad. Al terminar, habrá almuerzo y se pondrá en marcha una jornada con las asociaciones redovanenses en esa misma plaza.

Otra de las citas de esta programación navideña cada año es la excursión joven a la feria Exponadal en la Institución Ferial Alicantina (IFA), que tendrá lugar el día 26, y el 29 “cerraremos la programación con los villancicos intergeneracionales que se realizan desde el CLIA, con salida desde el Centro de Mayores”.

Encendido de luces el día 7 de diciembre

La Navidad se encenderá en Redován el 7 de diciembre, tal y como ha explicado la edil Clara Ezcurra, quien ha dado cuenta de la programación de actividades tradicionales como lo es la jornada turístico gastronómica que se realiza cada año en la Plaza de la Paz con responsables de las carnicerías del pueblo que a través de los productos típicos, en esta ocasión el domingo 10 de diciembre desde las diez de la mañana, rememorarán la matanza del cerdo que durante décadas se realizó por Navidad en multitud de hogares de Redován.

“El teatro no puede faltar en estas fechas, y llegará a la Casa de la Música ‘Antonio Ibáñez Serrano’ el domingo 17 de diciembre a las seis de la tarde, con la obra dedicada al público infantil ‘La bombonería fantástica”, ha dicho Clara Ezcurra, quien ha precisado que los más pequeños tendrán otra cita importante el viernes 22, también a partir de las seis de la tarde, para visitar a Papá Noel en su casa árbol y entregarles sus cartas en la Plaza de la Paz. Posteriormente se hará un pasacalles con varios personajes de Harry Potter hasta la Plaza Miguel Hernández.

Los jóvenes también tendrán el ya tradicional tardeo, en esta ocasión el 23 de diciembre en la Plaza Miguel Hernández de 17.30 a 01.00 horas, mismo día en el que la Unión Musical de Redován hará su fiesta navideña a las cinco de la tarde. El viernes 29 serán las campanadas infantiles en la Plaza de la Paz, donde habrá una fiesta para despedir el año con colchonetas y distintos talleres. Cerraremos el año con música, el día 30 de diciembre en la Casa de la Música Antonio Ibáñez Serrano con el concierto ‘Iluminando Redován’.

El 3 de enero el Paje Real recibirá las cartas dirigidas a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, instalando su campamento en la Plaza Miguel Hernández a partir de las seis de la tarde, y la programación terminará, como cada año, con la Cabalgata de Reyes del 5 de enero a las seis de la tarde desde la Plaza de la Cruz. A continuación, se representará el Auto de Reyes Magos.

DESCARGA LA PROGRAMACIÓN

Redován presenta el libro de las fiestas que se desarrollarán del 26 de agosto al 29 de septiembre

  • La alcaldesa y responsable de la concejalía, Nely Ruiz, anuncia una programación llena de actividades para todos los públicos

Redován calienta motores para las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salud y San Miguel, con la presentación, que ha tenido lugar hoy, del libro de las fiestas, que se desarrollarán entre el 26 de agosto y el 29 de septiembre. La alcaldesa y responsable de la Concejalía de Fiestas, Nely Ruiz Peral, ha estado acompañada en la presentación de la autora de la portada del libro, Alba Sánchez Aulló, y de las reinas de las fiestas mayores, juveniles e infantiles, que protagonizarán la primera gran noche de estos festejos el sábado 26 de agosto, cuando serán coronadas junto al resto de cargos festeros de las barracas.

Nely Ruiz ha hecho un repaso por el contenido del libro de fiestas en el que además del programa de actos y los saludas protocolarios, están representados todos los cargos de las fiestas, así como las asociaciones de Redován, la Comisión de Fiestas, la Junta Central Festera y las barracas y sus correspondientes cargos. El libro contiene multitud de imágenes de las fiestas del pasado año, los premios a cabos y filas, poesías, historias y leyendas “y muchas más cosas que hacen que esta publicación que el Ayuntamiento realiza cada año merezca estar en todas y cada una de las casas de nuestro pueblo”, ha dicho la alcaldesa.

La música, protagonista

En cuanto al programa de actos, comenzará el 26 de agosto con la elección y coronación de reinas, el pregón a cargo de Tomás Murcia Ruiz, reconocimiento a los cargos festeros y a continuación, el tradicional baile en la Plaza de la Paz. Nely Ruiz ha asegurado que además de los actos tradicionales, como los desfiles, la exhibició de trabajos del cáñamo o la fiesta blanca, “la música tiene un especial protagonismo, puesto que son muchas las actuaciones que se han previsto, la primera de ellas, el concierto festero que nos ofrecerá la Unión Musical de Redován el domingo 27 de agosto junto con la gala de premios festeros”.

La regidora ha destacado que por primera vez tendrá lugar en Redován un festival benéfico que se organiza junto a la empresa local Grupo Zaragoza y que tendrá lugar en el Polideportivo Los Pasos. Philan Trophic Sound es el nombre de este festival previsto para el 1 de septiembre con tres DJ y la actuación en directo de La Hornet. Los beneficios que se obtengan irán destinados a la Asociación El Árbol de los Sueños que atiende a niños y niñas con necesidades especiales, el FB Redován y la Unión Musical de Redován. Ruiz ha animado “a todas las personas, de Redován y de fuera, a que vengan a este evento que queremos que sea todo un éxito puesto que todo el beneficio irá destinado al desarrollo de tres entidades de nuestro municipio que atienen a la infancia, el deporte y la cultura”.

Programación

El sábado 2 de septiembre tendrá lugar la ofrenda de flores tras la que se disparará el Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, este año a cargo de la Barraca Los Cobras. A continuación, la retreta llevará a los participantes a la Plaza de la Cruz, donde habrá DJ y fiesta de la espuma. El domingo 3 de septiembre la Barraca La Gramaera hará su tradicional exhibición de grama e hilado del cáñamo.

En torno a uno de los días grandes de las fiestas, el de la Virgen de la Salud, se desarrollan numerosas actividades. El 6 de septiembre abren sus puertas las barracas y el jueves habrá una charanga-tapeo por las calles de Redován. El viernes 8 de septiembre los actos religiosos en honor a la patrona centrarán la programación, que terminará con la procesión y el disparo de fuegos artificiales. El sábado 9 tendrá lugar el desfile general de peñas, barracas y reinas desde las 21.00 horas, y el domingo 10 los juegos infantiles llenarán la Plaza de la Paz.

Redován contará con dos sesiones de suelta de vaquillas, el domingo 10 y el martes 12 de septiembre a las ocho de la tarde en el recinto taurino, y el viernes 15, la Plaza de la Paz, acogerá la Gala de Baile a cargo de la Asociación de Baile de Redován. Otro de los actos más esperados de las fiestas, la Fiesta Blanca, llegará el día 16 de septiembre. Nely Ruiz ha recordado que las personas que quieran participar deberán inscribirse previamente “entre el 4 y el 15 de septiembre en el Ayuntamiento”. Esta fiesta contará con la actuación del Grupo Retro Pop y DJ Isidro.

El Desfile Multicolor se ha fijado para el sábado 23 de septiembre, desde la Plaza de la Cruz a la Avenida de la Constitución, y tras este desfile el grupo Señor Aliaga pondrá la música en directo, para continuar la noche con DJ. El concierto de San Miguel tendrá este año como temáticas la ópera y la zarzuela y será el domingo 24 de septiembre a las ocho de la tarde, y el viernes 29, la festividad del patrón pondrá el broche final a las fiestas. Tras la procesión y la alborada, la Plaza de la Paz acogerá el espectáculo ‘El destino, la historia de un musical’.

La alcaldesa de Redován ha animado a toda la ciudadanía redovanense a asistir a los actos de las fiestas que podrán consultar al detalle en el libro que también se podrá descargar desde la página web del Ayuntamiento, “y para que nadie se pierda nada, también daremos cuenta de todos los actos a través de las redes sociales del Ayuntamiento”. Nely Ruiz ha indicado que, como cada año con motivo de las fiestas, desde los Servicios Sociales municipales se realiza una campaña para evitar las agresiones sexuales a mujeres que también viene reflejada en la publicación que se ha presentado hoy.

Las fiestas más esperadas de Redován comienzan el 27 de agosto y se extenderán hasta finales de septiembre

  • El Ayuntamiento presenta el libro y la programación de los festejos que no se celebran completos desde 2019, cuando la DANA obligó a suspender parte de los eventos

El Ayuntamiento de Redován lo tiene todo preparado para dar el pistoletazo de salida, el próximo 27 de agosto, a las fiestas en honor a la Virgen de la Salud y San Miguel más esperadas de los últimos tiempos. Como ha recordado la alcaldesa, y concejala de Fiestas Nely Ruiz, “en 2019 a causa de la DANA no pudimos terminar nuestras fiestas como se merecía, y después la pandemia nos ha tenido a la espera durante otros dos años, con lo cual tanto desde el Ayuntamiento como desde la Comisión de Fiestas sabemos la ilusión de todo el pueblo de Redován por recuperarlas tal y como las hemos conocido siempre, y con esa misma ilusión hemos trabajado para conseguirlo”. Nely Ruiz ha estado acompañada durante la presentación por Carlos García, autor de la foto que ilustra la portada del libro de fiestas, realizada durante uno de los disparos de fuegos artificiales realizados en septiembre de 2020, en lo peor de la pandemia.

Las tradicionales celebraciones suman cerca de una treintena de actos que se pondrán en marcha el sábado 27 de agosto con la elección de reinas, pregón de fiestas a cargo de Nuria Escudero Rodríguez y coronación de reinas, un acto que como es tradicional, tendrá lugar en la Plaza de la Paz. A partir de ahí se sucederán los actos, tanto civiles como religiosos, hasta el 30 de septiembre, cuando se cerrará la programación con una misa. El 28 de agosto habrá fiesta infantil en la Plaza Miguel Hernández y el viernes 2 de septiembre se retomarán los actos con el concierto que dará la Unión Musical de Redován en la plaza de la Paz y la entrega de premios del desfile de 2019. El sábado 3 de septiembre la Ofrenda de Flores partirá a las 20.00 horas desde la Plaza Miguel Hernández, y una hora más tarde se prevé el disparo del Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento que realizará el Festero de Honor, Miguel Terol Martínez, y que este año recae en la Barraca La Gramaera. A continuación partirá la retreta que terminará con un DJ en la Plaza de la Cruz.

Los días 3 y 4 de septiembre en el polígono San Carlos habrá un campeonato de coches teledirigidos y el domingo 4 se realizará la tradicional exhibición de grama e hilado del cáñamo a cargo de La Gramaera. Las barracas se pondrán en marcha el miércoles 7 de septiembre, y el jueves 8, festividad de la Virgen de la Salud, comenzará la jornada con la misa en honor a la patrona oficiada por el párroco Eloy Martín y cantada por el Coro Manos Unidas. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, partirá la procesión en honor a la Virgen de la Salud a cuyo término habrá un disparo de fuegos artificiales desde la Avenida de la Diputación.

El viernes 9 de septiembre está prevista la charanga tapeo a cargo de Los Feos y el sábado 10 de septiembre el gran desfile general de peñas, barracas y reinas que dará comienzo a las 21.00 horas. El 11 de septiembre se repetirá la fiesta del agua y el día 15 se retoma el espectáculo ecuestre que hace algunos años que no se realiza.

Los días 11 y 13 de septiembre se celebrará el ‘Sálvame’ en el recinto taurino y el viernes 16 la Asociación de Baile de Redován ofrecerá su Gala de Baile. La Fiesta Blanca, una de las más concurridas de las fiestas, se realizará el sábado 17 de septiembre a las 21.00 horas en la Plaza Miguel Hernández y contará con actuación de los Happy’s. Las inscripciones pueden realizarse en el ayuntamiento del 1 al 16 de septiembre.

El domingo 18 de septiembre se ha programado en la Casa de la Música Antonio Ibáñez Serrano el teatro en valenciano ‘Aladín’ y el viernes 23 a las 18.00 horas será el XIII Campeonato Intergeneracional de Petanca. Ese mismo viernes a las 22.30 horas, en la Plaza de la Paz, disfrutaremos del musical Mamma Mia. El sábado 24 tendrá lugar el Desfile Multicolor desde la Plaza de la Cruz y a continuación, el grupo Los 80 principales ofrecerá un concierto tras el cual habrá música de DJ.

Para el domingo 25 de septiembre se ha dispuesto la celebración del XVII Encuentro de Motos Clásicas Villa de Redován que contará con música remember a cargo del grupo American Revival y a las 20.00 horas de ese mismo día cambiaremos a la música de la Unión Musical de Redován, con el Concierto de San Miguel Arcángel. El 28 de septiembre, víspera de la celebración de San Miguel, tendrá lugar el espectáculo musical ‘Somos Eurovisión’ en la Plaza de la Paz y el día 29, festividad del patrón, a las 12.00 horas habrá misa oficiada por el nuevo párroco, Emilio Manuel Sánchez Martínez, cantada por el Coro Manos Unidas. A las 20.00 horas saldrá la procesión en honor a San Miguel y terminará con un nuevo disparo de fuegos artificiales en la Avenida de la Diputación.

Nely Ruiz ha agradecido la implicación de “las muchas personas que han hecho posible la elaboración de este amplio programa de fiestas”, así como la labor para la edición de un libro de fiestas de más de 200 páginas “en el que podemos encontrar, como es tradicional, una guía con prácticamente todos los comercios y establecimientos de Redován, además de numerosas colaboraciones de personas que de forma altruista, han querido participar y engrandecer todavía más nuestras fiestas”. La alcaldesa ha hecho una especial mención a las peñas y barracas de Redován agrupadas en la Junta Festera: Barraca La Gramaera, Peña Contrabandista El Volante, Peña Contrabandista, Barraca Pirata Redován, Barraca Templarios, Barraca Sultanas, Comparsa Benimerines, Barraca Los Cobras, y ha dado la bienvenida a la Comparsa Mora Al-Khäusil que se suma este año a las agrupaciones festeras.

El Ayuntamiento de Redován fomenta las compras en la localidad con la Feria del Comercio de Navidad

Tras el obligatorio parón ocasionado por la pandemia, Redován vuelve a acoger la Feria del Comercio de Navidad. Cerca de una veintena de expositores formarán parte del evento que se instala este fin de semana, sábado y domingo, en la Plaza de la Paz y que hoy han presentado la concejala de Comercio, Maite Martínez, y la alcaldesa, Nely Ruiz, quien también ha dado cuenta de los eventos festivos de estas fechas iniciados el pasado martes con el encendido de luces y la inauguración del Belén Municipal.

La feria cuenta con la organización del Ayuntamiento y colaboración de la marca territorio Vega Baja del Segura y la Diputación Provincia de Alicante. La edil de Comercio, Maite Martínez, ha asegurado que “nuestro tejido comercial necesita todo el apoyo posible y por eso hemos querido recuperar un evento que en 2019 tuvo un gran éxito que esperamos repetir en esta ocasión, eso sí, con respeto a todas las medidas de seguridad frente al Covid-19”. Martínez ha recordado que las personas asistentes deben llevar el pasaporte Covid en regla puesto que la normativa obliga a solicitarlo en eventos donde se den cita más de 500 personas. Además, la mascarilla es obligatoria en lugares donde no se puede respetar la distancia de seguridad.

La responsable municipal ha añadido que en los 17 expositores con los que se cuenta “se podrán adquirir tanto productos navideños a cargo de nuestras panaderías como regalos de distintas clases procedentes de nuestro comercio, una forma más de fomentar las compras en Redován como ya hemos hecho en campañas anteriores”. La feria abrirá sus puertas el sábado a las 11.00 horas para después iniciar el concurso gastronómico ‘Abuelo chef Redován’. Por la tarde, la Unión Musical traerá los villancicos a la plaza, a partir de las 16.30 horas y desde las 18.30 los niños y niñas podrán entregar a Papá Noel en persona sus cartas. La feria permanecerá abierta hasta las diez de la noche.

Para el domingo, la apertura volverá a ser a las once de la mañana y los villancicos de la Unión Musical sonarán a partir de las 12.00 horas. A la una habrá un desfile de moda organizado por algunos de los comercios participantes y por la tarde se contará con la actuación de la Asociación de Baile de Redován, a las cuatro.

Tanto Maite Martínez como Nely Ruiz han animado a los redovanenses a acudir, “así como a personas de otros puntos de la comarca, que tendrán la oportunidad de conocer nuestro comercio y disfrutar de nuestro municipio, nuestros establecimientos hosteleros y de nuestra naturaleza. Por su parte, la alcaldesa ha adelantado algunas de las actividades que se realizarán durante estas fiestas en Redován.

Así, el sábado 18 de diciembre habrá un tardeo en la Plaza Miguel Hernández, desde las seis de la tarde a las doce de la noche. “Queremos que jóvenes y menos jóvenes disfruten de esta tarde en la que contaremos con la música de la cochera y del DJ Angelo”, ha precisado la regidora. Ruiz ha añadido que esa tarde la Concejalía de Servicios Sociales junto con la Mancomunidad La Vega realizarán una acción contra la violencia de género “que consistirá en la instalación de un photocall en el que las personas asistentes podrán hacerse una foto con mensajes en contra de este tipo de violencia que siempre tenemos que tener presente puesto que se cobra la vida de muchas mujeres cada año”.

Desde la Concejalía de Cultura se ha programado para el domingo 19 la actuación de teatro infantil ‘Las aventuras del joven príncipe’ en la Casa de la Música Antonio Ibáñez Serrano. También por parte del área que dirige Clara Ezcurra, el 23 de diciembre será el turno del Paje Real, que llegará con su jaima a la Plaza del Ayuntamiento para recoger las cartas a los Reyes Magos de las niñas y niños de Redován. “El paje no llegará solo, puesto que vendrá acompañado de distintos elementos de animación infantiles para que además de entregar la carta nuestros pequeños pasen una tarde divertida”, ha dicho la alcaldesa. Por último, este año vuelve, en la tarde del 5 de enero, la tradicional Cabalgata de Reyes que recorrerá Redován a partir de las seis de la tarde, y a cuyo término, se celebrará en la Plaza del Ayuntamiento el tradicional Auto de Reyes.

Nely Ruiz ha asegurado que “hemos preparado una programación lo más parecida a la de los años anteriores a la pandemia, pero debemos ser muy conscientes de que el Covid-19 sigue aquí, y tenemos que tomar todas las precauciones posibles para evitar un nuevo incremento de los casos en nuestro municipio y en nuestra comarca”.

Redován suple con actividades culturales y de ocio el tercer año sin sus tradicionales fiestas patronales

En 2019 fue la Dana, en 2020 el COVID y de nuevo la pandemia hace que este 2021 Redován no pueda vivir sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salud y San Miguel tal y como es habitual. Esto no ha sido impedimento para que el Ayuntamiento, que además cuenta con la colaboración de distintas asociaciones y colectivos locales, haya preparado un calendario de actividades culturales y de ocio para mantener viva esa llama festera que se enciende en los redovanenses en las últimas semanas del verano. La alcaldesa y concejala de fiestas, Nely Ruiz, ha asegurado que aunque no va a haber desfiles, procesiones u otro tipo tipo de actos festeros “contaremos con nuestro encendido de luces, con la pólvora, y con una serie de actuaciones de las que esperamos que las personas que asisten las disfruten con responsabilidad, porque se realizarán con todas las medidas de seguridad y protocolos frente al COVID-19”.

Todos los actos contarán con protocolos y medidas frente al COVID-19, en algunos habrá reserva previa y en otros control de asistentes hasta completar el aforo

Las cinco actuaciones preparadas por el Ayuntamiento para los fines de semana y en torno a los días de los patrones (8 y 29 de septiembre), comienzan mañana sábado 4 de septiembre con la actuación de dos artistas locales, Myriam y Fátima, y del monologuista Toni Rodríguez en la Plaza Miguel Hernández. Esta actividad requiere de reserva previa en el Ayuntamiento, puesto que se instalarán sillas y mesas que estará prohibido mover o agrupar. La alcaldesa ha añadido que, además hay reserva previa para Los Happy’s y Señor Aliaga, mientras que en el resto de actuaciones, “se hará un registro de entrada de las personas y será obligatorio el uso tanto de la mascarilla como del gel hidroalcohólico para la desinfección de manos”. El martes 7 de septiembre, víspera de la festividad de la Virgen de la Salud, la Plaza de la Paz acogerá el espectáculo musical ‘Tras el telón. En busca de un musical’, mientras que el sábado 11 Los Happy’s actuarán en la Plaza Miguel Hernández. Los conciertos se retoman el 25 de septiembre con Señor Aliaga, un tributo a la música indie que se podrá disfrutar en la Plaza de la Paz, y la Unión Musical de Redován cierra el capítulo musical el día 28, festividad de San Miguel. En todos ellos habrá control de asistentes a la llegada y se permitirá la entrada hasta completar el aforo.

Este año y tras consultarlo con los servicios de emergencias y cuerpos y fuerzas de seguridad y en base a la normativa sanitaria vigente, no habrá servicio de barra en las actuaciones para evitar la aglomeración de personas. No obstante, el Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas sí que prestarán servicio de mesa, es decir, que sin moverse de sus asientos los asistentes podrán pedir sus bebidas durante las actuaciones.

Para el público infantil se han planteado dos representaciones teatrales desde la Concejalía de Cultura, la primera el 12 de septiembre a las 18.00 horas en la Casa de la Música. En este caso es necesario reservar las localidades en el 635 59 30 22. El día 18 el musical infantil ‘El maravilloso mundo de Drilo’ se celebrará en la Plaza de la Paz, en este caso con reserva en el Ayuntamiento.

También para el público infantil, desde la Concejalía de Servicios Sociales y la Mancomunidad La Vega se ha programado el ciclo de teatro ‘Las plazas de la igualdad’ que ha comenzado esta misma semana. Las representaciones continuarán el 6 de septiembre en el polideportivo del Barrio San Carlos y culmina el día 10 en la Plaza de la Cruz. Todas serán a las ocho de la tarde y en este caso no es necesario inscripción previa, aunque si que habrá que hacer el registro a la entrada y se permitirá el acceso hasta completar el aforo, además de otras medidas frente al COVID-19.

Desde el área de Servicios Sociales y la Mancomunidad La Vega junto con la Asociación Club y Amigos de la Tercera Edad, se ha preparado otra actividad que busca que la práctica de deportes tan típicos de nuestra zona como el caliche y la petanca pase de abuelos/as a nietos/as. Se trata de dos campeonatos intergeneracionales que tendrán lugar, en el caso del caliche, el sábado 11 de septiembre, y el de petanca el sábado 25. Las inscripciones para ambos deben hacerse en el Centro Social de la Tercera Edad.

 

Otra de las asociaciones que contribuye con su actividad a engrandecer este programa de actos es la Barraca La Gramaera, que este fin de semana será protagonista con dos actos. El sábado 4 se inaugura en la sede de esta agrupación festera y cultural, a las ocho de la tarde, la exposición de pintura 4X4 del artista local Rate López, mientras que el domingo vuelve al patio del Colegio Sagrados Corazones la exhibición de los trabajos de grama e hilado del cáñamo que cumple su 40 edición. Será a partir de las 11.00 horas.

Por su parte, la Asociación Cultural de Baile de Redován participa en la XVIII Gala de Baile de la Juventud. Este evento tendrá lugar en la Plaza de la Paz el día 17 de septiembre a partir de las 21.00 horas.

“Aunque no vamos a poder contar con desfiles y otro tipo de actos multitudinarios, consideramos que esta programación es completa y adaptada a todos los gustos, por lo que siendo conscientes de que no viviremos estas semanas como otros años, esperamos que el máximo número de personas pueda participar y disfrutar de estas actividades siempre dentro de lo que marca la autoridad sanitaria”, ha dicho Ruiz. La alcaldesa ha pedido a la ciudadanía redovanense que “los disfrute con responsabilidad y que cumpla a rajatabla con todos los protocolos, porque hemos visto cómo durante las últimas semanas hemos experimentado un incremento en casos positivos que queremos frenar lo antes posible”. Ante esto ha reiterado la petición de responsabilidad, en especial de cara a la celebración de fiestas privadas o eventos sin control durante los días de fiesta.

Días de la Virgen de la Salud y San Miguel

Respecto a los días de los patrones, este año de nuevo no habrá procesión. No obstante, se celebrará la misa en el templo parroquial de San Miguel tanto en la tarde del 8 de septiembre como en la del 29. La celebración religiosa será a las ocho de la tarde y una vez termine, desde la Avenida de la Diputación se disparará la tradicional alborada. “Se ha dispuesto como el año pasado, de manera que se puede disfrutar desde todo el pueblo y evitar así que la gente pueda acumularse en las calles para verla”, ha concluido la alcaldesa.

La Parroquia de Redován también organiza en el salón parroquial la exposición temporal ‘Al amparo de tu manto’, una oportunidad de profundizar en la historia y patrimonio de la patrona del municipio. Esta muestra se podrá visitar del 11  de septiembre al 2 de octubre en horario de 17.30 a 20.30 horas.