Desde la Concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Redován informamos que ya está abierto el plazo de inscripción para las actividades denominadas ‘Vacaciones de Navidad’ que se desarrollarán del 26 de diciembre al 5 de enero de 9.00 a 14.00 horas. Este periodo de inscripción estará abierto hasta el 20 de diciembre o hasta que se completen las plazas disponibles.
La hoja de inscripción puede descargarse pinchando AQUÍ.
La actividad se enmarca en el proyecto ‘Redovánpolis Go!’ y busca involucrar a las familias, reducir las emisiones de CO2 y crear un pueblo más sostenible
El proyecto ‘Redovánpolis Go!’ El pueblo sostenible’ desarrollado por el Colegio Sagrados Corazones de Redován con apoyo del Ayuntamiento desde sus inicios realiza un balance positivo del curso y presenta su última creación, ‘Metrominuto Redován’. Se trata de un mapa elaborado por alumnado de quinto y sexto de Primaria en el que se establecen los tiempos medios de recorrido entre distintos puntos de interés de la localidad. Con él se pretende fomentar la movilidad a pie, reducir por tanto las emisiones de CO2 de los vehículos a la atmósfera, involucrar a las familias en su desarrollo y con todo ello, tener un pueblo más sostenible, que es el principal objetivo del proyecto.
El concejal de Medio Ambiente, Ramón López, ha asegurado que ‘RedovánpolisGO!’ no solo es novedoso “sino que es muy necesario y efectivo, ya que desde el colegio se da al alumnado una serie de pautas de reciclaje, de movilidad, y en general de todo lo necesario para crear una sociedad cada vez más concienciada con el respeto que merece el medio ambiente para, entre otras cosas, frenar problemas frente a los que tenemos que luchar, como el cambio climático”. Por eso ha querido felicitar una vez más al centro escolar y a su profesorado “por haber conseguido concienciar a niños y niñas que a su vez aplican estas enseñanzas en casa y hacen que sus padres y madres también sean más respetuosos con el entorno”.
López ha indicado que el Ayuntamiento instalará el mapa de ‘Metrominuto’ en lugares como la Avenida de la Diputación, para que se pueda consultar. Además, se puede descargar desde la página web del Ayuntamiento “y se ha elaborado un código QR a través del cual cualquier persona podrá llevarlo en su teléfono móvil”.
Balance del curso
Para ‘Redovánpolis Go!’ el curso 2021-2022 ha sido el del despegue del proyecto, aunque ya comenzó a desarrollarse durante el ejercicio lectivo anterior, tal y como indica el coordinador del proyecto, Rubén Ferrer. El impacto a nivel educativo ha sido alto, con participación de profesorado, alumnado y familias en las distintas misiones que han completado, mes a mes, todas las clases. Esta participación ha conseguido, entre otras cosas, un mejor reciclado de los recursos del centro escolar, además de recaudar más de 7.000 tapones y más de 380 kilos de pilas.
La solidaridad también forma parte del proyecto escolar, con misiones en las que se ha recaudado dinero para la Asociación El Árbol de los Sueños, además de recolectar comida y materiales para la Asociación Patas sin Fronteras, coordinado por el ciclo de Infantil. Desde el tercer ciclo, que ha desarrollado el ‘Metrominuto Redován’, se han recibido por parte del AMPA unos útiles de labranza para el huerto escolar puesto en marcha este curso con ayuda del Ayuntamiento. El proyecto ha creado el Museo Virtual del pueblo sostenible donde se pueden visitar las obras de arte realizadas con motivo del 8M, ya que la igualdad es partir del pueblo sostenible.
‘Redovánpolis Go!’ también ha sido objeto de varios galardones como el Premio Grifo de Redován concedido en el mes de abril por el Ayuntamiento. Pero también ha traspasado las fronteras del municipio como finalista de un certamen nacional y el primer premio en concursos medioambientales y sobre transformación digital de las aulas, un galardón que se recogerá en Sevilla en las próximas semanas. Así mismo, el proyecto ha sido expuesto en Elche en el marco de las I Jorndas de la ‘Red ODS 2030: Caminando hacia el futuro’ y en noviembre estará en ‘Vincle educatiu’ de la Fundación Fuhem en colaboración con el Ayuntamiento y la Universidad de Valencia, donde se presentará como un proyecto de buenas prácticas en la comunidad escolar.
El Ayuntamiento de Redován va a poner en marcha la reconversión del antiguo gimnasio municipal en aulas de formación. La concejala de Educación, Rebeca Martínez, explica que estas instalaciones “acogerán en un primer momento al alumnado del Colegio Sagrados Corazones que tenga que desplazarse debido a las obras de ampliación de este centro, y después permanecerán abiertas para realizar cursos de formación que puedan organizarse en nuestro municipio tanto por parte del Ayuntamiento como de otras instituciones u organizaciones”.
El concejal de Urbanismo, José Nájar, ha explicado la obra a llevar a cabo, que supone la creación de seis aulas repartidas en planta baja y primera con sus correspondientes aseos y zonas de servicio. La superficie construida del proyecto es de 638,14 metros repartidas en las dos plantas. “En el bajo se hará un acceso cubierto, la entrada y el distribuidos, dos aseos, sala multiusos y dos aulas, mientras que en la planta primera habrá un distribuidor que dará servicio a dos despachos y otras cuatro aulas”.
Básicamente, ha dicho Nájar, “se trata de redistribuir los espacios actuales a las necesidades educativas existentes en nuestro municipio”, y entre otras cosas se dotará al mismo de accesibilidad a través de una rampa y barandilla en la entrada, cambio de iluminación, revisión de las instalaciones de electricidad, fontanería y saneamiento y colocación de una valla de seguridad para evitar el acceso a la escalinata existente al salir del centro.
El pasado viernes se realizó una visita a las instalaciones junto con responsables de la empresa que va a realizar la adaptación una vez adjudicado el contrato para que los trabajos comiencen en los próximos días. Se trata de la primera fase del proyecto realizado por la arquitecta local Alejandra Fernández Mateo.
El proyecto del centro escolar busca en esta ocasión inculcar en la comunidad escolar cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas relacionados a la igualdad y la educación
Redován 28/1/2022. RedovánpolisGo! El pueblo sostenible, es el proyecto que durante este curso ha puesto en marcha el Colegio Sagrados Corazones de Redován y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento. Este proyecto, encaminado a inculcar en la comunidad educativa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, ha lanzado una ‘misión especial’ con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer y en la que busca la implicación no solo del alumnado y sus familias, sino de toda la ciudadanía redovanense.
La ‘Misión especial 8M’ persigue cumplir con cuatro de los ODS, los relativos a la educación de calidad, igualdad de género, reducción de las desigualdades y alianzas para los objetivos. Rubén Ferrer, coordinador de la comisión Agenda 2030, explica que participar es muy fácil, “solo hay que crear un cartel sobre la igualdad real entre hombres y mujeres”. Buscan conseguir el mayor número de carteles donde se exprese el sentimiento hacia mujeres a las que admiramos, bien sean de nuestras familias, amigas, compañeras de estudios o trabajo, o famosas. Se trata de que cada persona participante aporte su opinión sobre las desigualdades, cómo deberíamos tratarnos y, sobre todo, que nadie es más que nadie, como precisa la nueva misión. Además, en esta ocasión, también se cuenta con la participación del Instituto de Redován.
Desde la Concejalía de Servicios Sociales, la edil Marisol Ibáñez, explica que el Ayuntamiento suele participar en esta iniciativa a través de otras concejalías más relacionadas con la protección del medio ambiente o el fomento de prácticas sostenibles como el reciclaje, “pero nos hace verdadera ilusión poder colaborar también desde Servicios Sociales en una misión en la que buscamos la participación de colectivos y personas de nuestro municipio en general”. Para ello, desde el Consistorio “vamos a divulgar la misión a través de nuestros canales de comunicación, compartiendo en nuestras redes sociales esta iniciativa además de recoger los trabajos en el Ayuntamiento”. De cara a los actos del 8M, la edil ha precisado que también se valora la posibilidad de poder exponer los carteles.
Los trabajos pueden presentarse en tamaño A4 con el nombre y número de contacto por detrás. Docentes, niñas y niños, familias y abuelas de la Mancomunidad La Vega entregarán los suyos en el colegio y el resto de personas que quieran participar pueden dejarlos en el Ayuntamiento. El plazo de presentación termina el 11 de febrero.
La ampliación del IES Jaime de Sant Àngel de Redován se pondrá en marcha en los próximos días, una vez firmada el acta de replanteo para el comienzo de los trabajos. La rúbrica de este trámite contó con la presencia de la alcaldesa de Redován, Nely Ruiz, los concejales José Nájar y Ramón López, técnicos del Ayuntamiento, representantes de la constructora Orthem y de la dirección técnica de la obra. La edil de Educación, Rebeca Martínez, ha explicado que está previsto que la ejecución de los trabajos se prolongue durante doce meses y una vez finalizada nos permitirán dar respuesta a las necesidades educativas de Redován”.
Entre los acuerdos adoptados en las reuniones previas al inicio, se ha previsto el corte al tráfico de la calle Doctor Marañón mientras que duren las obras. El concejal de Urbanismo, José Nájar, ha indicado que esta decisión se ha adoptado “como medida de seguridad y con el fin de que se interrumpa lo menos posible la labor diaria del instituto, que por supuesto seguirá su curso habitual mientras que se ejecutan las obras”.
El proyecto de obras, que se incluye en el Plan Edificant, supone la creación de cuatro aulas para Bachillerato y dos de Secundaria, espacio para docentes, otra aula más pequeña y un espacio para las clases de informática. El IES tendrá un nuevo edificio de planta baja y dos alturas, con una superficie construida de 1.369 metros cuadrados. La empresa adjudicataria realizará los trabajo por 1,6 millones de euros más el IVA.
El Ayuntamiento de redován publica el listado de solicitudes con documentación admitida, excluida y requerida para las ayudas al transporte universitario del curso 2020/2021.
Las personas interesadas podrán subsanar la falta o acompañe de los documentos necesarios, en el plazo de 10 días hábiles desde el día siguiente a su publicación en la Sede Electrónica municipal.
Descarga el documento AQUÍ, o visualiza el listado a continuación.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUI. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.