El Ayuntamiento de Redován ha realizado una actuación de mejora en la zona verde ubicada en la calle Gabriel Miró del Barrio El Rincón. Con una inversión de en torno a 12.000 euros, este espacio público cuenta ahora con una zona de calistenia con escalera horizontal, barra simple, espaldera y barras paralelas, repintado de las paredes y bancos e instalación de pavimento de goma amortiguadora homologada. La alcaldesa, Nely Ruiz, y el concejal de Parques y Jardines, Ramón López Escarabajal, han visitado hoy el resultado de los trabajos realizados en el último mes y medio.
López Escarabajal ha explicado que el Ayuntamiento ha sufragado parte de esta obra, en concreto se ha encargado de la decoración de las paredes que rodean este parque, mientras que el resto es una mejora incluida en el contrato de la empresa que realiza el mantenimiento de los espacios verdes en el municipio.
“Esta es una de las distintas actuaciones que estamos realizando para adaptar y mejorar nuestros parques y jardines en base a las necesidades de las personas que los usan a diario”, ha asegurado el concejal. Ramón López ha recordado que el Ayuntamiento de Redován ha actuado ya, entre otras, en la Plaza de la Salud, en el Barrio Morrongo, ahora en El Rincón, “y la próxima obra será en la zona de juegos infantiles de la Plaza Miguel Hernández para así, poco a poco, realizar intervenciones en todos los parques y plazas de nuestra localidad que tantas personas disfrutan a diario”.
Por su parte, la primera edil redovanense ha puesto el acento en el hecho “de que la reforma de este parque era necesaria, ya que estaba en bastante mal estado, y además se ha realizado tras reunirnos con los vecinos de la zona y conocer cuáles son sus inquietudes y necesidades, en base a las cuales se ha procedido a hacer realidad esta actuación”.
El Ayuntamiento de Redován ha realizado una actuación en el cementerio municipal que amplía el espacio de enterramiento en 12 nuevos nichos y los primeros 32 columbarios del camposanto. El concejal de Servicios Públicos, Ramón López, explica que “eran muchas las personas que nos habían solicitado poder contar con estos columbarios, que son los pequeños nichos para las urnas cinerarias de quienes deciden ser incinerados, por lo que al plantearnos esta ampliación decidimos construirlos y responder a esa demanda”.
Tanto los nichos como los columbarios, 44 huecos en total, se han construido en base a la normativa que marca la Generalitat Valenciana y han supuesto una inversión para el Consistorio redovanense de 6.000 euros. Esta actuación se une a la realizada hace unos meses y terminada en vísperas de la conmemoración de Todos Los Santos, que consistió en la adecuación de la jardinería del acceso principal al cementerio y los parterres interiores.
El Ayuntamiento de Redován ha puesto en marcha, a través de la Concejalía de Urbanismo, la campaña de limpieza de solares que cada año se realiza, y a través de la que se recuerda, a los propietarios de los terrenos sin construir del municipio, que es necesario que los mantengan en buen estado para así evitar la aparición de insectos y roedores que causan molestias a la ciudadanía. El concejal de Urbanismo, José Nájar, ha sido el encargado de presentar esta campaña “para la que en esta ocasión hemos optado por enviar una carta a todas las personas titulares de solares de Redován instándoles a que realicen la limpieza antes del 15 de junio, fecha a partir de la cual la Policía Local vigilará si se ha hecho o no y se adoptarán las medidas oportunas desde el Ayuntamiento”. Nájar ha precisado que este año, “en lugar de sacar un Bando de Alcaldía como se ha hecho en otras ocasiones, hemos optado por distribuir por el pueblo este cartel, mucho más visual y que pensamos que llegará más a las personas que lo puedan ver”.
‘Si yo puedo, tú puedes’, es el lema de esta campaña que también ha adoptado el hashtag #RedovánMásLimpio que acompañará a las publicaciones que se realizarán cada semana en redes sociales. “La idea es poder crear un álbum de fotos semanal en el que podamos hacer un repaso de los solares que se van limpiando”.
Ordenanza Municipal
Redován cuenta desde el año 2020 con una Ordenanza Municipal de Convivencia Vecinal en la que se establece la obligatoriedad de mantener estos terrenos en condiciones de higiene y salubridad. El responsable municipal ha recordado que esta normativa establece multas para quienes no limpien sus solares “que pueden ir de los 750 a los 1.500 euros, pero tengo que decir que esta campaña no tiene ningún afán recaudatorio, sino que lo único que pretendemos desde el Ayuntamiento es que se limpien los terrenos y que, con ello, sus propietarios contribuyan a que nuestro municipio esté más limpio y no se generen problemas de convivencia entre vecinos”.
Nájar ha matizado que “la mejor fecha para realizar la limpieza es precisamente ahora, durante los meses de mayo y junio, y este año es más que necesaria dado que las lluvias de marzo y abril han hecho que las plantas crezcan mucho y propician que se adelanten las molestias por aparición de mosquitos y otro tipo de insectos”. Así, ha agradecido a quienes ya han cumplido con su deber y ha apelado a quienes todavía no lo han hecho a que se pongan en marcha cuanto antes.
Redován 1/3/2022. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Redován ha dado luz verde a la licitación de un nuevo contrato para el mantenimiento de los parques y jardines del municipio en la que se incluye, como mejora, la adecuación de un espacio verde en El Rincón. Este contrato actualizará el actual para dar servicio a todas las zonas creadas en los últimos años, y también tiene en cuenta el incremento del coste de los materiales, tal y como explica el concejal de Contratación, José Nájar. Por todo esto también aumenta la cuantía y se alcanzan los 115.000 euros anuales (26.000 más que en el anterior) para un contrato que tendrá una duración de cuatro años, “lo que lo convierte en uno de los más importantes por cantidad de los que pone en marcha este Ayuntamiento”, ha dicho el edil.
Nájar ha explicado que la empresa que se comprometa en realizar en el menor tiempo desde la adjudicación del servicio, la nueva zona verde del barrio El Rincón “obtendrá una mayor puntuación, ya que en la redacción de los pliegos se da prioridad a la realización de esta actuación”. El edil ha indicado que, de esta manera, una vez se adjudique el servicio, en pocos meses El Rincón tendrá un parque dotado de césped artificial, pavimento de caucho y un lugar para la práctica de calistenia con escalera horizontal y vertical y cinco módulos de barras rectas dominadas, materiales y acabados en cumplimiento de las normas europeas.
Para el concejal de Contratación, “desde el Ayuntamiento de Redován hemos elaborado un pliego de condiciones en beneficio de nuestros espacios verdes y, por tanto, de nuestra ciudadanía”. De este modo, concreta el edil, “damos respuesta a las necesidades de todas las zonas verdes de Redován, ya que las que se han creado en los últimos años no se incluían en el anterior contrato y es necesario que entren en los mantenimientos a realizar por el servicio”.
Redován 17/06/2021. La alcaldesa de Redován, Nely Ruiz, ha explicado hoy en rueda de prensa la actualización de la tasa de la basura, que se aprobó en el Pleno de octubre del año pasado y que entró en vigor el pasado 1 de enero. “Dimos cuenta de este hecho en octubre, informamos por todos los canales de comunicación, en medios, nos reunimos la semana pasada con comerciantes y hosteleros y lo explicaremos todas las veces que sea necesario”, ha asegurado la regidora, quien ha puntualizado que “hacía falta hacer esta revisión de unos precios que se pusieron en el año 2003 con una población de 6.000 personas para un servicio de recogida de residuos que hoy en día, con 8.000 habitantes, era deficitario y que tenemos que mejorar”. Ruiz ha puntualizado que cuando se tuvo que cambiar de vertedero para la eliminación de los residuos se realizó una mínima modificación, pero es esta la primera que se hace en profundidad de la tasa.
Mantener Redován limpio cuesta 753.883,67 euros al año. De esa cantidad 475.901,55 corresponden a la recogida de residuos y limpieza viaria; 42.500 al tratamiento de enseres y 235.482,12 al tratamiento y eliminación de los residuos. El Ayuntamiento apenas ingresaba hasta el año pasado por la tasa 300.000 euros, y por ello con la revisión se alcanzarán los 470.000 euros anuales de ingresos por la tasa. El 40% restante del coste total del servicio lo asume el Ayuntamiento. La alcaldesa ha recordado cómo en el Pleno los grupos de la oposición consideraron necesaria la actualización de la tasa que se aprobó con los votos favorables del PP, la abstención del PSOE y el voto negativo de Unidas Podemos (Ciudadanos no estuvo en esa sesión).
El incremento en los recibos que ha llegado en junio se aprobó en el Pleno de octubre y se aplica en función de los residuos que se generan
La revisión de la tasa se realizó en base a un estudio elaborado por SUMA a petición del Consistorio redovanense. En ese estudio se realizó una comparativa con las tasas que se pagan en otros municipios de la Vega Baja y se equipararon los precios. Además, se tuvo en cuenta que la subida se aplique en función de los residuos que se generan. De este modo los hogares, un total de 3.540, asumen un coste menor que otras actividades. “Somos conscientes de que pedimos un esfuerzo extra, en especial a comerciantes y hosteleros, pero es necesario para mejorar un servicio en beneficio de toda la ciudadanía”, ha dicho la primera edil. La actualización supone un incremento anual para las viviendas, que son las más numerosas, de 22,55 euros, 1,87 euros al mes, ya que se pasa de pagar 76,45 a 99 euros cada año, mientras que las grandes industrias, supermercados y el geriátrico tienen una mayor repercusión.
Nely Ruiz ha dado cuenta de los costes que el Ayuntamiento ha asumido en los últimos años a cuenta del déficit en la tasa de la basura, en torno a un 33% cada año a excepción de 2019, ya que debido a los trabajos de limpieza por la DANA ese déficit se disparó hasta el 74,85%. “Estamos en el momento de poner en marcha un nuevo contrato que va a ser beneficioso para toda la ciudadanía y también para el medio ambiente, porque supone una mejora de la maquinaria, haciéndola más respetuosa, el cambio de todos los contenedores además del incremento de su limpieza interior y exterior, vamos a triplicar el número de contenedores de reciclaje e incorporar el marrón, exclusivo para la basura orgánica, los recipientes para depositar las podas, además de duplicar el personal de limpieza en nuestras calles”, ha explicado la alcaldesa, que ha puntualizado que “también hay que tener en cuenta la subida en los últimos años por el traslado a planta y eliminación de nuestros residuos”.
Durante la comparecencia, la alcaldesa de Redován ha recordado las medidas adoptadas desde el Ayuntamiento en los últimos tiempos tanto para el sector comercial para el hostelero, como la suspensión de la tasa de ocupación de la vía pública, el cierre de calles los fines de semana, la partida económica de 6.000 euros para incentivar el comercio, las ayudas del Plan resistir en las que el Ayuntamiento ha aportado 25.000 euros junto con Diputación y Generalitat, o los vídeos promocionales. Para concluir, Ruiz ha recordado que “a nadie le gusta pagar más impuestos, pero al fin y al cabo son para mejorar los servicios que se prestan en el municipio, y en Redován llevamos cuatro años con todos los impuestos congelados para intentar ayudar, en la manera de lo posible, a la economía de nuestro pueblo”.
El contrato amplía a los siete días de la semana la recogida de basura, la modernización de la maquinaria e introduce el quinto contenedor
El Pleno del Ayuntamiento de Redován, reunido en sesión Extraordinaria, ha dado luz verde a la contratación del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria que se adjudica de manera provisional a la empresa STV Gestión. El proceso de licitación puesto en marcha por el Consistorio redovanense llega así a su final con la adjudicación, por un importe que rondará los 430.000 euros al año y que tiene por objetivo mejorar de manera considerable la limpieza viaria y la recogida de residuos a través de las numerosas mejoras que marcaba el pliego de condiciones. La adjudicataria comenzará a trabajar en el municipio a partir de la próxima semana. “A partir de ahora, empezamos una nueva etapa en la que Redován contará con un servicio actualizado y adaptado a una localidad de sus dimensiones y población”, ha manifestado la alcaldesa, Nely Ruiz.
La principal novedad de este contrato es “la ampliación de la recogida de residuos sólidos urbanos a siete días a la semana, en lugar de los seis con los que se contaba hasta ahora”, ha manifestado el concejal de Servicios Municipales, Ramón López. El edil ha indicado que uno de los compromisos de la empresa es la ampliación del número de contenedores en todo el término municipal, “tanto de resto como los destinados al reciclaje de papel y cartón, envases, plásticos y vidrio”, junto a la implementación del quinto contenedor, de color marrón, para la recogida de restos orgánicos”.
Este aumento del número de recipientes permitirá realizar una recogida de residuos más efectiva, y al mismo tiempo, fomentar el hábito del reciclaje entre la población, lo que hará de Redován un municipio más verde. Asimismo, el pliego de condiciones también contemplaba el aumento de horas de dedicación y “la modernización y mejora de maquinaria para el desempeño de este servicio, que será totalmente respetuosa con el medio ambiente”, ha añadido López. Otras de las condiciones solicitadas a la nueva adjudicataria incluye la ampliación a dos días a la semana la recogida de enseres; contenedores fijos para la retirada de podas y otros residuos; la instalación de dispensadores de bolsas caninas y baldeos extraordinarios.
Por su parte, el concejal de Hacienda, Adrián Ballester, ha destacado que “se trata de uno de los contratos más importantes de este Ayuntamiento, que fue elaborado con las aportaciones y el consenso de todos los grupos políticos y que, además, será fiscalizado por agentes externos durante todo el periodo de ejecución”. Ballester también ha destacado la necesidad de renovación que existía puesto que el servicio, “ha permanecido sin cambios ni actualizaciones desde 2003, por lo que ahora lo que buscamos es ofrecer a la ciudadanía una recogida de residuos y limpieza viaria mucho mejor y acorde al tiempo en el que estamos”.
La alcaldesa de Redován ha indicado que, con la puesta en marcha de las nuevas condiciones, “permitirá un mejor funcionamiento del servicio y una relación más cercana con la ciudadanía”, añadiendo que “cumplimos así con uno de los principales compromisos contraídos por este equipo de gobierno al principio de legislatura, con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía”.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUI. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.