Abr 25, 2025 | Bienestar Social, Mujer y Tercera Edad, Deportes, Educación, Empleo y Formación, Eventos, Noticias, Notícias Concejalias, Noticias Fiestas, Redovan, Servicios Municipales, Infraestructuras, parques y jardines
El Ayuntamiento de Redován ha presentado hoy RedApp, un nuevo servicio gratuito de mensajería a través de WhatsApp que permitirá a todos los ciudadanos estar al tanto, en tiempo real, de la actualidad municipal: bandos, edictos, agenda cultural, actividades, emergencias, cortes de luz o agua, subvenciones, ayudas y mucho más.
RedApp se configura como un canal unidireccional, es decir, solo de envío de información, evitando saturaciones y asegurando un flujo ordenado y claro de los mensajes. Las comunicaciones se realizarán mediante listas de difusión –no grupos–, cumpliendo con la normativa europea de protección de datos.
Durante la presentación, el primer teniente de alcalde y concejal de Transparencia y Buen Gobierno, José Najar, ha destacado que “con RedApp damos un paso más en nuestro compromiso con la transparencia y el buen gobierno. Apostamos por una administración abierta, cercana y conectada con sus vecinos, que escucha y comunica con claridad.”
¿Cómo funciona RedApp? El sistema es muy sencillo, el usuario guarda en su agenda el número 652 101 700, a continuación, debe enviar un mensaje por WhatsApp con la palabra ALTA y una vez que reciba un mensaje de bienvenida será, a partir de entonces, cuando comenzará a recibir la información más relevante del municipio.
Las comunicaciones estarán activas todos los días de la semana entre las 8:00 y las 22:00 horas, y cabe destacar que también será una herramienta para la comunicación en casos de emergencia.
El Ayuntamiento garantiza el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y recuerda que el alta y baja del servicio pueden realizarse fácilmente enviando un mensaje con la palabra ALTA o BAJA al mismo número.
José Najar ha concluido animando a la ciudadanía a sumarse a esta nueva herramienta: “Con RedApp, la información municipal está a un solo clic. Invitamos a todos los vecinos a que se unan y formen parte de esta nueva etapa de comunicación directa, transparente y eficaz con su Ayuntamiento.”

Abr 22, 2025 | Noticias, Servicios Municipales, Infraestructuras, parques y jardines
El Ayuntamiento de Redován pone en marcha la campaña de limpieza de solares ‘Si yo puedo, tú puedes’, para este año 2025. El objetivo es evitar la aparición de insectos y ratas, así como reducir perjuicios y molestias a las personas que viven junto a estos terrenos.
Los propietarios/as de solares tienen hasta el 26 de mayo para limpiar su propiedad y retirar el material vegetal resultante de esta limpieza. En caso de no hacerlo será el Ayuntamiento el que ejecute estos trabajos con cargo al titular del terreno.
Lee el documento oficial AQUÍ.
Ene 31, 2024 | Medio Ambiente, Noticias, Notícias Concejalias, Servicios Municipales, Infraestructuras, parques y jardines
El Ayuntamiento de Redován ha dado hoy por culminadas la intervención paisajística realizada durante los últimos tres meses en el Paraje Natural Municipal La Sierra y más en concreto, en las inmediaciones de la zona recreativa de La Ermita. Esta actuación, financiada con fondos del Plan Vega Renhace de la Generalitat Valenciana, ha costado en torno a 250.000 euros y ha supuesto la renovación y adecuación de senderos, convirtiendo estos caminos a su vez en cauces que llevarán el agua de lluvia hacia los barrancos, creando uno accesible para todas las personas que quieran realizarlo, revegetación de la zona con árboles y arbustos y creación de nuevos espacios de descanso, ampliando así la superficie de las instalaciones recreativas que ya existían allí.
La alcaldesa de Redován, Nely Ruiz Peral, y el concejal de Infraestructuras y Medio Ambiente, Ramón López Escarabajal, han visitado hoy esta zona después de la firma del acta de recepción de la misma y coincidiendo además con el Día del Árbol de la Comunidad Valenciana. “Es sin duda un día perfecto para dar por terminados los trabajos que se han realizado aquí y que ya puede disfrutar todo el pueblo de Redován”; ha asegurado la alcaldesa. Ruiz Peral ha indicado que La Ermita es una zona “de encuentro de senderistas, escaladores, gente joven y familias que quieren disfrutar de un rato al aire libre en un espacio preparado para ello con el que ya contábamos, pero que ahora mejoramos con más mesas, zonas de descanso, pérgolas para sombra y con senderos, incluido uno adaptado para que todas las personas puedan disfrutar de nuestra sierra y de la naturaleza”. No obstante, la primera edil ha señalado que lo más importante de esta actuación es que esta zona natural haga una función necesaria en caso de lluvias torrenciales para evitar en la medida de lo posible daños en el casco urbano como los ocasionados con la DANA de 2019.
Vegetación para frenar las escorrentías
El concejal de Infraestructuras, Ramón López, ha especificado que la restauración paisajística realizada tiene por objetivo mejorar el espacio, sus dotaciones, la accesibilidad y también hacerlo más sostenible y resiliente. En este sentido, López ha recordado que la principal tarea en este caso era recuperar la vegetación en la zona alta del paraje, ya que las últimas sequías y plagas como la del Tomicus acabaron con la mayoría del bosque de pinos plantado en los años 50 para proteger el terreno de la erosión. Es por ello que ahora se vuelve a reforestar la zona con plantaciones que buscan precisamente lo mismo, “contener el agua de lluvia que baja por la sierra en caso de lluvias torrenciales”, ha explicado el concejal. El edil ha añadido que, además, los nuevos senderos, en caso de lluvias fuertes, se han diseñado para que encaucen el agua hacia los barrancos. Por otra parte, en la creación de las zonas de estancia “se han empleado materiales naturales que se integran con el entorno, se han plantado especies vegetales, tanto árboles como arbustos, que se adaptan al terreno con poco requerimiento hídrico y se han aplicado criterios de bioingeniería”. Así, Ramón López ha comentado que los fajines para los árboles se han creado a base de restos de madera, ramas y troncos de árboles muertos, reutilizando estos materiales, mientras que se han hecho albarranas de piedra en los árboles que permiten retener el agua de las escorrentías para el riego de los ejemplares además de evitar la erosión del terreno.
Quienes acudan a este espacio recreativo verán incrementado el número de merenderos y zonas de picnic, la sombra, con la instalación de varias pérgolas de madera, doce aparcabicis y tres carteles informativos, entre otras cosas que se han instalado. En los senderos, se comunican y conectan los que ya existían ampliando su recorrido, además del itinerario peatonal accesible que discurre por la falda de la sierra. En los recorridos también se cuenta con miradores y sitios con sombra de árboles para descansar durante el paseo.
Nely Ruiz ha animado a vecinos y personas que visiten Redován a disfrutar de “nuestro balcón de la Vega Baja, pero por favor, respetando el trabajo que se ha hecho y que se hace a diario por parte de los servicios municipales para mantener estas instalaciones y este paraje de gran valor ambiental”.

Mar 14, 2023 | Noticias, Servicios Municipales, Infraestructuras, parques y jardines
El Ayuntamiento de Redován ha realizado una actuación de mejora en la zona verde ubicada en la calle Gabriel Miró del Barrio El Rincón. Con una inversión de en torno a 12.000 euros, este espacio público cuenta ahora con una zona de calistenia con escalera horizontal, barra simple, espaldera y barras paralelas, repintado de las paredes y bancos e instalación de pavimento de goma amortiguadora homologada. La alcaldesa, Nely Ruiz, y el concejal de Parques y Jardines, Ramón López Escarabajal, han visitado hoy el resultado de los trabajos realizados en el último mes y medio.
López Escarabajal ha explicado que el Ayuntamiento ha sufragado parte de esta obra, en concreto se ha encargado de la decoración de las paredes que rodean este parque, mientras que el resto es una mejora incluida en el contrato de la empresa que realiza el mantenimiento de los espacios verdes en el municipio.
“Esta es una de las distintas actuaciones que estamos realizando para adaptar y mejorar nuestros parques y jardines en base a las necesidades de las personas que los usan a diario”, ha asegurado el concejal. Ramón López ha recordado que el Ayuntamiento de Redován ha actuado ya, entre otras, en la Plaza de la Salud, en el Barrio Morrongo, ahora en El Rincón, “y la próxima obra será en la zona de juegos infantiles de la Plaza Miguel Hernández para así, poco a poco, realizar intervenciones en todos los parques y plazas de nuestra localidad que tantas personas disfrutan a diario”.
Por su parte, la primera edil redovanense ha puesto el acento en el hecho “de que la reforma de este parque era necesaria, ya que estaba en bastante mal estado, y además se ha realizado tras reunirnos con los vecinos de la zona y conocer cuáles son sus inquietudes y necesidades, en base a las cuales se ha procedido a hacer realidad esta actuación”.
Ene 23, 2023 | Noticias, Servicios Municipales, Infraestructuras, parques y jardines
El Ayuntamiento de Redován ha realizado una actuación en el cementerio municipal que amplía el espacio de enterramiento en 12 nuevos nichos y los primeros 32 columbarios del camposanto. El concejal de Servicios Públicos, Ramón López, explica que “eran muchas las personas que nos habían solicitado poder contar con estos columbarios, que son los pequeños nichos para las urnas cinerarias de quienes deciden ser incinerados, por lo que al plantearnos esta ampliación decidimos construirlos y responder a esa demanda”.
Tanto los nichos como los columbarios, 44 huecos en total, se han construido en base a la normativa que marca la Generalitat Valenciana y han supuesto una inversión para el Consistorio redovanense de 6.000 euros. Esta actuación se une a la realizada hace unos meses y terminada en vísperas de la conmemoración de Todos Los Santos, que consistió en la adecuación de la jardinería del acceso principal al cementerio y los parterres interiores.
May 12, 2022 | Medio Ambiente, Noticias, Sanidad, Servicios Municipales, Infraestructuras, parques y jardines, Urbanismo
El Ayuntamiento de Redován ha puesto en marcha, a través de la Concejalía de Urbanismo, la campaña de limpieza de solares que cada año se realiza, y a través de la que se recuerda, a los propietarios de los terrenos sin construir del municipio, que es necesario que los mantengan en buen estado para así evitar la aparición de insectos y roedores que causan molestias a la ciudadanía. El concejal de Urbanismo, José Nájar, ha sido el encargado de presentar esta campaña “para la que en esta ocasión hemos optado por enviar una carta a todas las personas titulares de solares de Redován instándoles a que realicen la limpieza antes del 15 de junio, fecha a partir de la cual la Policía Local vigilará si se ha hecho o no y se adoptarán las medidas oportunas desde el Ayuntamiento”. Nájar ha precisado que este año, “en lugar de sacar un Bando de Alcaldía como se ha hecho en otras ocasiones, hemos optado por distribuir por el pueblo este cartel, mucho más visual y que pensamos que llegará más a las personas que lo puedan ver”.
‘Si yo puedo, tú puedes’, es el lema de esta campaña que también ha adoptado el hashtag #RedovánMásLimpio que acompañará a las publicaciones que se realizarán cada semana en redes sociales. “La idea es poder crear un álbum de fotos semanal en el que podamos hacer un repaso de los solares que se van limpiando”.
Ordenanza Municipal
Redován cuenta desde el año 2020 con una Ordenanza Municipal de Convivencia Vecinal en la que se establece la obligatoriedad de mantener estos terrenos en condiciones de higiene y salubridad. El responsable municipal ha recordado que esta normativa establece multas para quienes no limpien sus solares “que pueden ir de los 750 a los 1.500 euros, pero tengo que decir que esta campaña no tiene ningún afán recaudatorio, sino que lo único que pretendemos desde el Ayuntamiento es que se limpien los terrenos y que, con ello, sus propietarios contribuyan a que nuestro municipio esté más limpio y no se generen problemas de convivencia entre vecinos”.
Nájar ha matizado que “la mejor fecha para realizar la limpieza es precisamente ahora, durante los meses de mayo y junio, y este año es más que necesaria dado que las lluvias de marzo y abril han hecho que las plantas crezcan mucho y propician que se adelanten las molestias por aparición de mosquitos y otro tipo de insectos”. Así, ha agradecido a quienes ya han cumplido con su deber y ha apelado a quienes todavía no lo han hecho a que se pongan en marcha cuanto antes.