Concejalías de Presidencia, Hacienda, Contratación, Participación Ciudadana, Transparencia y Servicios Jurídicos.
Portavoz del gobierno municipal.
Formas de contactar:
Correo electrónico: jose.najar@redovan.es
Whatsapp: 625845019
Teléfono: 625845019
Curriculum Vitae
Formación académica:
2003-2008. Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante.
Desde 2008. Colegiado 6641 del Ilustre Colegio de Abogados de Alicante.
Experiencia profesional:
2006. Prácticas realizadas en el Departamento de Gestión Económica y Contratación del Hospital Vega Baja (Orihuela). Curso académico 2006/2007.
2007. Convenio de prácticas en Banca.
Curso académico 2007/2008. Becario de colaboración en el Dpto. de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante.
Septiembre 2008 a junio de 2009: Ejercicio de la abogacía en J&A Garrigues SLP. Departamento de Derecho Mercantil.
Junio 2009 a diciembre de 2012. Técnico tributario en las mercantiles Servimun SL, Proyectos Tributarios SL, ATM Inspección Tributaria SL (ejerciendo actividades de asistencia técnica a la inspección municipal).
Desde enero de 2013 a la actualidad: Ejercicio de la Abogacía, especializado en la asistencia técnico-jurídica en la revisión e inspección de tributos locales a la Administración.
Bienes
I. Activo
Bienes inmuebles (Valores catastrales)
24.496,72 euros
Valor total de otros bienes
24.495 euros
Depósitos bancarios.
6.702,85 euros
TOTAL
55.693 euros
II. Pasivo
Créditos, préstamos, deudas
119.970,95 euros
III. Actividades
Concejal del Ayuntamiento de Redován
Sin dedicación exclusiva o parcial
Abogado
Retribuciones:
No recibe dedicación exclusiva o parcial del Ayuntamiento de Redován. Recibe las percepciones por la asistencia a órganos colegiados del Ayuntamiento de Redován que no perciben quienes no ostentan dedicación exclusiva o parcial.
El proyecto está enmarcado en el programa ‘Europe For Citizens’ y podría conseguir una financiación de casi 150.000 euros
La inclusión social y laboral de los jóvenes con dificultades a través de su participación en las políticas de la Unión Europea es el objetivo que persigue el proyecto que el Ayuntamiento de Redován ha presentado ante la Comisión Europea, tal y como ha informado el concejal de Participación Ciudadana de la localidad, Adrián Ballester. El Consistorio lidera un consorcio de entidades procedentes de siete países (España, Portugal, Grecia, Chipre, Rumanía, Lituania, Holanda y Francia) que se han unido “para mejorar la inclusión de los jóvenes que ni estudian ni trabajan y que se encuentran en riesgo de exclusión a consecuencia de factores como el desempleo, agravados por la crisis sanitaria de la Covid-19”, ha manifestado Ballester.
El proyecto se enmarca dentro del programa ‘Europe for Citizens’ y, en caso de resultar seleccionado, podría conseguir una financiación de hasta 148.000 euros de la Comisión Europea. La iniciativa cuenta con actividades en los siete países, y entre los socios internacionales destaca el municipio francés de Saint-Aubin de Médoc, con el que Redován está hermanado y mantiene fuertes lazos de amistad y cooperación.
El concejal explica que “esperamos implicar a todo el municipio en el proyecto y fomentar la participación ciudadana en Redován, con una especial implicación en la vida pública de los más jóvenes para que conozcan las oportunidades que ofrece la Unión Europea a nivel de formación y estudios, trabajo o movilidad”. Otro de los objetivos, ha expresado el edil, es el de “posicionar a Redován a nivel internacional y demostrar la capacidad del municipio en la gestión de los fondos europeos”.
Está previsto que el proyecto se inicie en marzo de 2021 y finalice en septiembre de 2022, “siempre que las condiciones sanitarias respecto al Covid-19 así lo permitan”, ha aclarado Ballester, añadiendo que “esperamos que los jóvenes del municipio se impliquen en esta iniciativa y comprendan que la Unión Europea y los organismos públicos son algo más, ya son instituciones que están al servicio de los ciudadanos para ayudarles en todo lo posible”.
• El municipio es uno de los seleccionados entre las cerca de 1.000 solicitudes de localidades de toda España para promover la conectividad entre la ciudadanía
El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Redován, Adrián Ballester, ha dado a conocer la resolución recibida desde la Comisión Europea referente al programa ‘Wifi4U’de internet gratuito para países europeos. Una resolución que concede la ayuda europea solicitada para dotar de conexión wifi las plazas públicas del municipio. “Gracias a esta subvención podremos instalar varios puntos wifi en las plazas de Redován, lo que facilitará a la ciudadanía la conectividad a internet y el uso de las nuevas tecnologías de manera gratuita”, ha explicado el concejal.
Redován ha sido seleccionado de entre las 947 solicitudes de localidades de toda España que han optado a esta subvención. En concreto, el edil ha explicado que esta ayuda europea “concede a los municipios participantes hasta 15.000 euros de subvención, que se destinarán a la financiación de los materiales y los costes de la instalación necesarios para desarrollar la propuesta”. Por su parte, el Ayuntamiento de Redován será el encargado de costear la conexión a internet y el mantenimiento del material durante un mínimo de tres años, lo que permitirá al usuario acceder a internet sin necesidad de suscripción o compensación económica.
El desarrollo de este programa permitirá simplificar el acceso a las nuevas tecnologías de la información, ya que, como ha informado Adrián Ballester, se trata de un proceso de conexión totalmente gratuito, fácil y rápido a través de un portal principal que no hará necesario reintroducir contraseñas en caso de volver a conectarse en las siguientes 12 horas. “El Ayuntamiento de Redován se caracteriza por fomentar la comunicación y la participación ciudadana a través de internet y las redes sociales, por lo que esta subvención y cualquiera que permita facilitar la vida de nuestros ciudadanos en este aspecto será bienvenida para el municipio”, ha añadido Ballester.
El concejal de Hacienda y Participación, Adrián Ballester, anima a la ciudadanía a votar tanto a través de la plataforma como en persona en el Ayuntamiento
El edil ha indicado que esta herramienta busca “que nuestros vecinos se impliquen con la administración local y opinen sobre qué quieren para nuestro pueblo”
Redován 19/10/2018. El Presupuesto Participativo de Redován ha entrado en su tercera y última fase para la que desde el Ayuntamiento se espera la máxima participación de la ciudadanía. Se trata de la fase de votación, abierta hasta el 31 de octubre a las 12.00 horas, y tras la cual ya se publicarán los resultados. Son ellos se determinarán cuáles de las doce propuestas presentadas se incluirán en el Presupuesto Municipal de 2019. El concejal de Hacienda y Participación Ciudadana, Adrián Ballester, ha animado a los redovanenses a votar, tanto a través de la plataforma desde la que se ha realizado todo el proceso (https://presupuesto.redovan.es/) como en persona en el Ayuntamiento, acudiendo a hacerlo en horario de 9.00 a 14.00 horas.
Ballester ha recordado que este año son 40.000 euros los que se destinan al Presupuesto Participativo, “diez mil más que en el ejercicio anterior, donde pusimos en marcha una experiencia que sin duda abre la administración local a los ciudadanos y les permite participar en la toma de decisiones de su Ayuntamiento, algo que consideramos crucial para que nuestros vecinos y vecinas se impliquen y opinen qué quieren para nuestro pueblo”. El edil ha desgranado las propuestas finalistas, un total de doce que han pasado la segunda fase de evaluación “en la que los técnicos municipales han indicado cuáles de las 25 propuestas totales eran realistas y permiten su realización a través del presupuesto”, ha precisado Ballester.
Las propuestas son en materia de fiestas, cultura, turismo y juventud, la realización de una feria de comercio que pueda atraer a personas de otras localidades y dar a conocer los productos locales. También en ese apartado se recoge la renovación y adquisición de equipamiento educativo instrumental, didáctico y audiovisual para la Escuela de Música de la Unión Musical de Redován, así como la construcción, desde un punto de vista histórico, de un castillo desmontable que sirva como escenario de las fiestas de Moros y Cristianos con representaciones de la reconquista.
En servicios e infraestructuras, las plazas del municipio se llevan la palma, y todas las propuestas van encaminadas a su mejora. Así, se plantea la remodelación de la Plaza Francisco Ferrer con más zonas de juegos y sombra, el cambio del césped y el mobiliario de la Plaza Miguel Hernández, el cerramiento de parques para evitar actos vandálicos por la noche y el cerramiento de la Plaza de la Cruz para evitar incidentes con los vehículos que pasan por alrededor. En políticas sociales se plantea la organización de talleres terapéuticos para niños con el acompañamiento de sus progenitores, con el objetivo de estimular a los bebés el desarrollo físico y psíquico, además de la realización de cursos de inglés y valenciano en distintos niveles oficiales. En la misma línea, el apartado de empleo recoge la formación en primero auxilios dirigida a padres y madres del alumnado de las escuelas deportivas, así como a los monitores. Por último, en deportes se plantea la construcción de pistas de pádel y la remodelación de vestuarios en el campo de fútbol municipal Antonio Pascual Gil Duana.
Adrián Ballester ha agradecido la participación de las personas que han hecho las propuestas y de nuevo ha insistido en que “es muy importante que se participe, bien a través de la plataforma o bien, si no se tienen los medios informáticos necesarios, viniendo al Ayuntamiento, porque precisamente lo que queremos es que el presupuesto municipal que esperamos presentar, como siempre, antes de que acabe el año, cuente cada vez con más propuestas hechas por redovanenses que se impliquen con el presente, pero sobre todo con el futuro de nuestro pueblo”.
Los Presupuestos Participativos se ponen en marcha con una dotación inicial de 40.000 euros
La primera fase es la recogida de propuestas que ya está en marcha y que se extenderá hasta el 14 de septiembre a través de la web ‘presupuesto.redovan.es’
Redován 16/7/2018. El diseño del Presupuesto Municipal de Redován para el próximo año 2019 está en marcha y con él arranca también, como ya lo hiciera el año pasado, el proceso de Presupuestos Participativos. El alcalde, Emilio Fernández, y el concejal de Hacienda y Participación Ciudadana, Adrián Ballester, han presentado hoy esta iniciativa que ambos han valorado como “muy positiva” tras la experiencia del 2018. De hecho, el gobierno redovanense ha decidido incrementar la cuantía destinada en presupuesto a las propuestas hechas por la ciudadanía a 40.000 euros. De este modo se prevé invertir un mínimo de 40.000 euros a los proyectos que se presenten (el año pasado fueron 30.000) y se deja abierta la posibilidad de aumentar esta cifra “teniendo en cuenta los diferentes compromisos de gasto que el Ayuntamiento tiene asumidos”, ha dicho el edil de Hacienda.
Adrián Ballester ha sido el encargado de explicar las cuatro fases de las que consta el proceso, la primera de las cuales, de recogida de propuestas, ya está en marcha. “En ella las personas empadronadas en Redován podrán presentar hasta tres propuestas, con una explicación de cada una de ellas y un presupuesto estimado”, ha dicho Ballester, que ha recordado que todo se hace a través de la web ‘https://presupuesto.redovan.es’. Las propuestas no pueden superar los 40.000 euros y el decreto de Alcaldía que regula el presupuesto participativo establece que se tendrá en cuenta que puedan ser realizables y de competencia del Ayuntamiento y no de otras administraciones u organismos. “La primera fase estará abierta hasta el 14 de septiembre”, ha precisado Ballester.
Del 15 de septiembre al 14 de octubre se entrará en la segunda fase, en la que los técnicos municipales valorarán la viabilidad jurídica, técnica y económica de cada propuesta y se publicarán las aceptadas. A partir de ahí las personas registradas en la plataforma podrán votar las propuestas finalistas y se ha establecido el 5 de noviembre para finalizar el proyecto con la cuarta y última fase, que consistirá en publicar las propuestas por orden de votación.
El concejal de Hacienda, Adrián Ballester, y el alcalde, Emilio Fernández, en rueda de prensa.
El edil de Hacienda y Participación Ciudadana ha dicho igualmente que también podrán tomar parte en el proceso “aquellas personas que no tienen medios tecnológicos para registrarse en la plataforma y hacer propuestas, puesto que también se podrán hacer en la fase de votación, en persona, en el Ayuntamiento de Redován”. “También es muy importante, se puede participar con cualquier teléfono móvil entrando en la web”.
El alcalde de Redován, Emilio Fernández, se ha mostrado satisfecho por la puesta en marcha de nuevo del Presupuesto Participativo “porque no podemos olvidar que el Presupuesto Municipal es la herramienta económica más importante de un gobierno municipal para mostrar su acción de gobierno, y en este caso para empoderar al ciudadano y que también sea capaz de plantear las mejoras que considere oportunas que deben hacerse en su municipio”.
Fernández ha recordado las propuestas que resultaron ganadoras el año pasado y que ya se han materializado en parte, “se trata de las becas para la realización de estudios musicales profesionales; la realización de cursos de informática para adultos y la mejora de las instalaciones de tenis”.
Así, ha precisado que “aunque desde el Ayuntamiento estamos muy en contacto con asociaciones y colectivos de nuestro municipio, así como con vecinos y vecinas en general, queremos que sus ideas queden registradas en esta plataforma y que seamos todos los empadronados en Redován los que decidamos cuáles son las que más necesita nuestro pueblo”, ha concluido Fernández.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUI. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.