Programa EMCORP para el fomento del empleo de GVA Labora y la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo

El Ayuntamiento de Redován forma parte del Programa EMCORP para el fomento del empleo de GVA Labora y la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo con las corporaciones locales. A través de este programa, se ha podido contratar a dos personas, que llevarán a cabo actuaciones de mejora y limpieza de la zona recreativa de la ermita.

La subvención recibida para este programa asciende a 19.718,76 euros.

Maria Teresa Martínez Sánchez

Maria Teresa Martínez Sánchez

Tercera teniente de alcalde

Funciones:

  • Servicio jurídico.
  • Empleo.
  • Mercados.
  • Comercio.
  • Transparencia.

 

Formas de contactar:

  • Correo electrónico: maite.martinez@redovan.es
  • Whatsapp: 652 100 157
  • Teléfono: 652 100 157

 

Curriculum Vitae

Formación Académica :

    • Licenciada en Derecho.
    • Técnico superior en Administración y Finanzas.

Títulos Maite Martínez

Experiencia:

    • Prácticas en empresa familiar. Departamento fiscal y contable. Años 2007 y 2008.
    • Administración en empresa dedicada a explotaciones fotovoltaicas (fiscalidad y contabilidad). Años 2009 a 2012.
    • Agente de igualdad centro Infodona Orihuela y Torrevieja. Desde 2011 a 2013.
    • Procuradora de los tribunales. Desde el año 2013.

Otros cargos :

    • No declara.

Bienes

I. Activo  
Bienes inmuebles (Valores catastrales) 48.297,23 euros
Valor total de otros bienes 10,66 euros
  ———————–
TOTAL 48.307,66 euros
   
II. Pasivo  
Créditos, préstamos, deudas 756,23 euros
   
III. Actividades  
Concejal del Ayuntamiento de Redován Sin dedicación
Procuradora de los tribunales.

Retribuciones (sueldo bruto anual) :

  • No recibe dedicación exclusiva o parcial del Ayuntamiento de Redován. Recibe las percepciones por la asistencia a órganos colegiados del Ayuntamiento de Redován que no perciben quienes no ostentan dedicación exclusiva o parcial.

Obsequios recibidos (en esta legislatura): Ninguno

Viajes fuera de la Comunidad Valenciana (en esta legislatura): Ninguno

Redován contrata a 19 peones agrícolas que realizarán la limpieza y mantenimiento de barrancos, caminos, el área natural de La Ermita y distintas calles y plazas

El coste total de los salarios se sufraga con una subvención de 78.796 euros del SEPE y los trabajos comenzarán el lunes 19 de julio

Un total de 19 personas trabajarán en Redován desde el próximo lunes 19 de julio hasta el día 19 de octubre para ejecutar los trabajos de limpieza y mantenimiento de barrancos, caminos rurales, área recreativa La Ermita y distintas calles y plazas. Lo harán en base a la subvención obtenida por el Ayuntamiento redovanense dentro del convenio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con las Corporaciones Locales. Un total de 78.796,80 euros que cubre al cien por cien los costes salariales de los trabajadores.

La edil de Empleo, Maite Martínez, ha dado cuenta esta mañana de la próxima incorporación de estos 19 trabajadores, 13 hombres y 6 mujeres, “que durante todo el verano van a realizar trabajos que son muy necesarios en Redován”, ha dicho la edil. Consistirán en el desbroce de barrancos, recogida de residuos y limpieza para evitar arrastres de materiales en caso de avenidas de agua, así como acondicionamiento de las infraestructuras de los caminos rurales de Redován. También se incluyen labores de limpieza y mantenimiento del área recreativa La Ermita, Polideportivo Los Pasos, calles y plazas públicas así como los barrios de San Carlos y El Rincón.

64 jornadas laborales completas

En total se realizarán 64 jornadas laborales completas, es decir, de ocho horas por persona, “en las que vamos a llevar a cabo un completo plan de mejoras de caminos, calles y barrancos que como cada verano es necesario, sobre todo de cara a la temporada de lluvias del otoño en el caso de los barrancos”. La concejala de Empleo ha detallado que los residuos que se retiren de los barracos “serán trasladados a vertederos autorizados para su correcto tratamiento, y se hará especial hincapié en limpiar la zona de la Ermita, puesto que contamos con un paraje privilegiado por su naturaleza y sus vistas que lo ha convertido en un espacio cada vez más visitado por personas de nuestra localidad y también de fuera”.

Respecto a las calles, Martínez ha precisado que el listado es largo, pero ha citado algunas como las avenidas de la Libertad, Constitución y de la Diputación, las calles Las Escuelas, Escorrata o Jaboneros en el centro y prácticamente todas las plazas del casco urbano, La Paz, Comunidad Valenciana, Francisco Ferrer, Miguel Hernández, Plaza de la Cruz o de la Salud, entre otras.

“Como cada año, la solicitud se realiza a la Oficina Labora de Orihuela donde se selecciona al personal”, ha explicado la concejala, quien ha puntualizado que se trata de contratos con una duración determinada y denominados “de interés social/ fomento del empleo agrario”. Las personas seleccionadas están inscritas en Labora y afiliadas al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.

Redován contrata a un técnico para redactar el Plan de Actuación Municipal frente a Inundaciones

  • El Ayuntamiento actualizará también el actual Plan Territorial Municipal frente a Emergencias para afrontar posibles episodios de temporales

El Ayuntamiento de Redován actualizará el actual Plan Territorial Municipal frente a Emergencias y también redactará un nuevo Plan de Actuación Municipal frente a Inundaciones, tal y como ha anunciado el concejal de Seguridad y Emergencias, Adrián Ballester. Estos planes serán redactados por el Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil que ha sido contratado recientemente por el Consistorio redovanense a través del programa Emcold del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora), programa de fomento del empleo en colaboración con las corporaciones locales, que ha sido dotado con una subvención de 17.777 euros.

El nuevo técnico de emergencias ya se ha incorporado a la plantilla del Consistorio y llevará a cabo la redacción de estos planes durante los seis meses de duración de su contrato. Así, tal y como ha indicado Ballester, “estaremos preparados para poder prevenir cualquier tipo de riesgo ante inundaciones, terremotos o incendios, y afrontar de forma más eficiente futuras situaciones de emergencia para evitar posibles consecuencias en la medida de lo posible”.

Tanto el Plan Territorial Municipal de Emergencias como el de Inundaciones desglosarán todas las características climatológicas, medioambientales, poblacionales e infraestructuras de las que dispone Redován, así como una descripción de los posibles riesgos tanto naturales como de origen humano que puedan ocasionarse en el término municipal. “También se incluye la normativa a aplicar en estas situaciones, además de la estructura, organización y operatividad del plan, junto con sus distintas fases y procedimientos de actuación”, ha explicado el edil.

De esta manera, “el municipio de Redován contará con una mejor preparación y organización ante posibles situaciones de emergencias, como fue el caso de las inundaciones de 2019 producidas por la DANA y que todos tenemos en la memoria por sus devastadores estragos”, ha explicado el concejal de Emergencias, quien ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Redován seguimos trabajando y preparando diversas actuaciones y proyectos en el municipio, para afrontar futuros episodios temporales”.