Feb 23, 2022 | Bienestar Social, Mujer y Tercera Edad, Noticias, Redovan
Redován 23/2/2022. El Ayuntamiento de Redován, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha preparado un amplio programa de actividades para celebrar el Mes de la Mujer. De este modo, se extiende a todo el mes de marzo la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer. La concejala de Servicios Sociales, Marisol Ibáñez, y la alcaldesa de Redován, Nely Ruiz, han presentado hoy ese programa de actos que comienza el día 6 de marzo con el nombramiento de Mujer Redován 2022 y que tendrá lugar a las 11.30 horas horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
La alcaldesa ha explicado que este año “en el que parece que empezamos a salir de la pandemia que nos ha impedido celebrar este Mes de la Mujer como nos habría gustado en ediciones anteriores, hemos querido resaltar el papel de las mujeres en el sistema sanitario”. De ahí que tanto la exposición fotográfica ‘Mujeres de Redován’ como el nombramiento de la Mujer Redován 2022 se centren este año en profesionales de la sanidad en todos los puestos de trabajo desde médicos a enfermeras, auxiliares, técnicos de rayos, cocineras, limpiadoras, gerentes, recepcionistas, etc.
Nely Ruiz ha anunciado que el Ayuntamiento de Redován “entregará ese galardón de Mujer 2022 a la doctora María Ballester, redovanense que desarrolla su labor diaria como oncóloga en el Hospital Vega Baja centrada en cáncer de mama y cáncer ginecológico”. María Ballester se ha formado para ello desde el inicio de su carrera profesional en el Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario de Elche. Durante estos años ha continuado su formación y cuenta con un Máster en Investigación Médica y Quirúrgica y con el Máster Especializado de la Sociedad Española de Oncología. Además, ha participado en distintos proyectos de investigación y publicaciones científicas, recibiendo en 2016 el segundo premio nacional del Concurso de Casos Clínicos Oncológicos.
Marisol Ibáñez ha especificado que toda la programación se enmarca dentro de la campaña Vitales de la Mancomunidad de Servicios Sociales La Vega a la que pertenece Redován, y que está encaminada a destacar el trabajo de cuidados que recae en las mujeres. La edil ha desgranado el resto de actividades. El 7 de marzo a las 19.30 horas y en modalidad online, se contará con una sesión de Club de Lectura Feminista que pondrá el foco en el libro ‘Tsunami: Miradas feministas’. El 10 de marzo el Centro Social de la Tercera Edad acogerá un taller sobre sexualidad femenina mientras que el viernes 11 se contará con presencia en el mercado de los viernes a través de un stand en el que se entregará información sobre igualdad. ‘Mercado de Igualdad: El valor de los cuidados’ será el lema que se colocará en el expositor que permanecerá durante toda la mañana en el mercadillo
“El día 11 también tenemos uno de los actos centrales de este mes, con la cena que compartiremos en Salones Thamesis”, ha precisado la concejala, que ha recordado que hay de plazo hasta el 7 de marzo para apuntarse a través de los teléfonos de Aracelia (650 219 570) y Asociación de Mujeres de Redován (667 863 378). “Compartiremos una velada llena de sorpresas y muy animada con DJ Marcos y Víctor Sigüenza y la actuación de Miriam y Fátima”, ha explicado Ibáñez.
Respecto a la muestra fotográfica ‘Mujeres trabajadoras de Redován’, la inauguración tendrá lugar el día 12 a las 12.30 en la Sala de Exposiciones del Centro Social. Aunque en un momento se había pensado que contara con unas 30 fotos, esta exposición se ha convertido en algo mucho mayor “ya que son muchas las mujeres de Redován que trabajan en todos los niveles del sector sanitario y que han querido participar”, ha dicho la edil, que espera que todas ellas, las que están en las fotos y las que no, puedan verse reflejadas en ellas.
El 16 de marzo el Centro Social de la Tercera Edad acogerá un taller de risoterapia a las ocho de la tarde dirigido a mujer, y el día 17 será el turno del taller ‘Educando para la igualdad’ en el colegio Sagrados Corazones. El 24 de marzo, la actividad volverá al Centro Social de la Tercera Edad, con la charla ‘Slowlife. Aprende a bajar el ritmo’ y culminamos el mes con el taller de Bienestar Emocional el día 30, también en las instalaciones del Centro Social de la Tercera Edad y a las ocho de la tarde.
“También tenemos previsto un viaje de hermandad para visitar la vecina ciudad de Murcia y sus muchos elementos culturales, el día 26 de marzo”, ha dicho la concejala. Marisol Ibáñez ha augurado el éxito de todas estas actividades “porque día a día, las mujeres de Redován demuestran que quieren estar activas y tener las mismas oportunidades que los hombres, y desde el Ayuntamiento trabajamos para que cuenten con las herramientas necesarias para desarrollarse y sin necesidad de salir de Redován”.
La concejala de Servicios Sociales ha agradecido la colaboración para el desarrollo de esta amplia programación, de las asociaciones de mujeres de Redován así como de la Mancomunidad de Servicios Sociales La Vega.
Feb 17, 2022 | Bienestar Social, Mujer y Tercera Edad, Noticias
Redován 16/2/2022. El Ayuntamiento de Redován, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha puesto en marcha la modernización tecnológica del Centro de la Tercera Edad, y ya prepara la reforma de la planta baja de este edificio. La concejala responsable del área, Marisol Ibáñez, ha explicado que parte de las nuevas adquisiciones se han realizado con subvenciones obtenidas por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Inclusión y de la Diputación Provincial de Alicante.
En el caso de la Generalitat, una ayuda de 10.201,51 euros ha permitido la compra de diez portátiles, una pizarra digital y otra blanca que sustituye a la tradicional de tiza. “Con este material que ya tenemos aquí vamos a realizar talleres, con el objetivo de que las personas mayores de Redován aprendan a usar las nuevas tecnologías y puedan tener autonomía, para realizar trámites online o para disfrutar del ocio a través de las plataformas digitales o cualquier tipo de retransmisiones en streaming”. Por parte de la Diputación ha concedido otra subvención, en este caso de 870 euros, con la que se ha comprado una pantalla y un proyector para la planta baja
98.391 euros de la Diputación para actualizar la planta baja
Marisol Ibáñez explica que el propio edificio es el que se lleva la mayor inversión, ya que el Ayuntamiento ha actuado en los últimos meses para cambiar el suelo y las puertas de la primera planta, mientras que la Diputación Provincial de Alicante ha concedido una ayuda de 98.391 euros con los que se va a proceder a la reforma de toda la planta baja. “Es la zona que se ha quedado más obsoleta, y lo que queremos es que esté acorde con el resto del edificio de manera que nuestras personas mayores puedan disfrutar plenamente de sus instalaciones”.
Jun 30, 2021 | Bienestar Social, Mujer y Tercera Edad, Deportes, Juventud, Noticias
El Ayuntamiento, a cargo de los fondos del Pacto de Estado, ha recibido 4.388,50 euros para actuaciones de prevención de la violencia de género
El Ayuntamiento de Redován ha recibido ha recibido 4.388,50 euros de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Se ha desarrollado el proyecto de prevención de la violencia de género en jóvenes basado en actuaciones para el reconocimiento y detección de micromachismos en las relaciones entre jóvenes y ante el acoso que sufren las mujeres jóvenes en espacios públicos.
El desarrollo de este proyecto ha estado coordinado y gestionado por la Agencia de Igualdad de Mancomunidad la Vega y el diseño, elaboración de contenidos, edición del material audiovisual y desarrollo web se ha compartido entre los municipios de la mancomunidad.
Campaña micromachismos en jóvenes “Cancela el machismo”.
Los micromachismos son esas conductas sutiles y cotidianas que constituyen estrategias de control y microviolencias que atentan contra la autonomía personal de las mujeres y que suelen ser invisibles o, incluso, estar legitimadas por el entorno social.
Sobre estas conductas, los micromachismos, pretendemos poner el foco a través de la campaña, con los objetivos de detectarlos a tiempo, sensibilizar en la población adolescente y ofrecer modelos alternativos igualitarios, para erradicar lo que más tarde puede manifestarse en forma violencia de género en sus diversas expresiones.
De esta forma, con el objetivo de sensibilizar desde la propia experiencia de las personas adolescentes que participan en la campaña, acercándonos a su realidad, mediante la realización de una guía de micromachismos, fotos y la creación de un documental sobre esas conductas machistas que pasan desapercibidas en nuestra sociedad, se elabora la campaña “Cancela el machismo”.
La campaña ha sido el resultado de un proceso participado, en el que se ha querido tener en cuenta la voz y la opinión de los jóvenes, los cuales han sido protagonistas en el proceso creativo del mismo, participando directamente con sus aportaciones mediante encuestas y/o como participantes en el video. El resultado final, las imágenes de la campaña, los mensajes y contenidos han sido fruto de este proceso.
La campaña ha sido diseñada para su uso en la campaña del 25 de Noviembre en el municipio y sus contenidos han sido adaptados para su uso a través de las redes y plataformas digitales Se han editado 75 carteles y 200 ejemplares de las guías. Las guías serán usadas en los talleres preventivos sobre violencia que están previstos realizar conjuntamente la Agencia de Igualdad y el servicio de juventud en el centro joven y el IES.
Campaña contra la violencia sexual en espacios públicos No tienes mi permiso
La campaña #notienesmipermiso pretende ser un medio para sensibilizar y prevenir el acoso sexual en espacios públicos y/o en eventos populares y masivos, por otro, una plataforma donde las mujeres afectadas puedan compartir sus experiencias de acoso callejero de forma anónima y encontrar recursos de ayuda.
Se ha demostrado cómo el acoso sexual callejero continúa siendo una preocupación imperante, cifras como las siguientes lo demuestran:
- 75% de las mujeres evitan ciertos espacios públicos para evitar el acoso callejero.
- 59% adapta su ropa y su apariencia cuando salen a la calle.
- El 82% de las mujeres han experimentado acoso callejero en un espacio público al menos una vez en su vida.
- 1 de cada 2 mujeres afirma que NO se siente segura en un espacio público.
La campaña ha sido diseñada para su uso en aquellos eventos públicos o masivos como conciertos, fiestas patronales que se realicen en el municipios así como para dar soporte a las acciones a desarrollar con motivo de la semana internacional contra el acoso sexual.
Asimismo, la disponibilidad de los recursos a través de la web y la difusión a través de las redes y plataformas digitales del Ayuntamiento y de la mancomunidad posibilitan un acceso a los contenidos de la campaña en todo momento y desde cualquier dispositivo.
Se han editado y/o elaborado el siguiente material que servirá de apoyo en las acciones que a nivel municipal se lleven contra el acoso callejero en eventos públicos :1 roll up, 90 Carteles, 750 Flyers, 2000 Pegatinas y se ha actualizado la web notienesmipermiso.org como espacio de referencia sobre el acoso, donde se pondrá tener información actualizada sobre este tema, con espacio de experiencias, de análisis, y buena práctica.
Mar 17, 2021 | Bienestar Social, Mujer y Tercera Edad, Noticias, Notícias Concejalias
- El colectivo elige el Ayuntamiento redovanense para presentar su calendario solidario cuya recaudación destinará a la adquisición de material terapéutico
La asociación de personas con diversidad funcional ‘El árbol de los sueños’ ha presentado hoy su actividad en la sala de plenos del Ayuntamiento de Redován. El Consistorio ha cedido sus instalaciones a esta organización nacida en el municipio que tiene como objetivo proporcionar apoyo y facilitar el acceso a terapias a personas con discapacidad. Al mismo tiempo sus integrantes han aprovechado para dar a conocer su calendario solidario e informar de todas aquellas iniciativas que desarrolla en el municipio.
La presidenta de la asociación, María Isabel Cartagena, ha comparecido junto a María del Pilar Heredia, secretaria, y Javier Andreo, tesorero. “Queríamos dar a conocernos ‘El árbol de los sueños’ de manera oficial y que la gente supiera lo que hacemos”, ha explicado Cartagena. Por ello, ha agradecido “al Ayuntamiento, a su alcaldesa, Nely Ruiz, y a la Concejalía de Bienestar Social dirigida por Marisol Ibáñez, su colaboración y el habernos dado la oportunidad de hacerlo desde esta sala de prensa”, ha añadido. “La recaudación íntegra de nuestras actividades está destinada a sufragar los gastos de material para las terapias de nuestros niños, ya que en estos momentos todavía no hemos podido acceder a ninguna subvención”, ha indicado la presidenta. La asociación ejerce su actividad en el municipio desde hace cuatro meses, y cuenta con un espacio en el Centro Social de la Tercera Edad de Redován.
En el calendario solidario aparecen, a modo de presentación, “todos aquellos que conformamos la asociación, incluidos algunos de nuestros niños y también los terapeutas y personal con el que realizan las terapias”, ha manifestado María del Pilar Heredia. Asimismo, también se ha contado con la participación de los agentes de la Policía Local de Redován, “a quienes agradecemos inmensamente su colaboración, ya que nuestros niños pasaron unos momentos inolvidables durante la realización de las fotografías”, ha manifestado. El calendario tendrá un precio de 5 euros, y quienes deseen adquirirlo podrán encontrarlo en las oficinas de la asociación, en el Ayuntamiento, y en varios comercios colaboradores del municipio.
Además del calendario, ‘El árbol de los sueños’ tiene en marcha diversas iniciativas para recaudar fondos, como sorteos solidarios, la venta de mascarillas sanitarias de tela “homologadas y disponibles en varios tamaños, con un precio de 5 euros”, ha indicado su tesorero, Javier Andreo. También se ha llevado a cabo el reparto de huchas solidarias por los comercios del municipio “para que todo aquel que pueda echar una mano, pueda hacerlo de una forma más fácil y cercana, mientras lleva a cabo sus compras del día a día”, ha añadido Andreo. De la misma manera, y con motivo del Día del Padre, este viernes se llevará a cabo el sorteo solidario de un mueble de baño, “para el que se pueden solicitar papeletas a cambio de un donativo de 2 euros tanto en la asociación como en la peluquería Navoder o la Carpintería Illán Ortega de Redován”.
Por su parte, la alcaldesa del municipio, Nely Ruiz, ha felicitado a los miembros de la asociación por la labor tan importante que llevan a cabo, “que no es más que luchar para que estos niños cuenten con todas las oportunidades disponibles para ellos”. Ruiz ha añadido que “como Ayuntamiento, es nuestra labor ayudar en todo lo que esté en nuestra mano con cualquier iniciativa que signifique un beneficio para todos los redovanenses, como es el caso de ‘El árbol de los sueños’”. La regidora espera que esta andadura que acaba de iniciarse se prolongue y consolide a lo largo de los años “porque toda ayuda es poca para las personas que, a causa de una diversidad funcional, necesitan esforzarse más que otras en sus procesos de aprendizaje y desarrollo, y con la labor de asociaciones como ‘El árbol de los sueños’ lo consiguen”.
Dic 7, 2020 | Bienestar Social, Mujer y Tercera Edad, Noticias, Notícias Concejalias
Ya puedes consultar el listado provisional de ayudas IBI Social del Ayuntamiento de Redován, publicado en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica municipal, que también puedes descargar AQUÍ.
El plazo para entregar la documentación requerida será de 10 días hábiles, desde el miércoles 9 hasta el martes 22 de diciembre.
Nov 9, 2020 | Bienestar Social, Mujer y Tercera Edad, Educación, Noticias, Notícias Concejalias
Desde hoy y hasta el viernes 20 de noviembre puedes solicitar las ayudas para viviendas IBI Social y las ayudas destinadas a financiar gastos en las escuelas infantiles (Bono Escolar Infantil de 0 a 2 años) del municipio de Redován.
Deberás entregar los formularios que se adjuntan y toda la documentación solicitada a través del Registro General del Ayuntamiento de Redován.
Bases y formulario para Ayudas del IBI Social:
Bases y Formulario para Bono Escolar Infantil: