La Administración del Estado, a través del Imserso, dentro de su política de envejecimiento activo, promueve un Programa de Turismo Social destinado a personas mayores, con los objetivos de facilitar la incorporación de este colectivo a las corrientes turísticas, al tiempo que paliar las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país.
Destinatarios/Requisitos
Personas residentes en España que reúnan cualquiera de los siguientes requisitos:
- Tener como mínimo 65 años cumplidos.
- Pensionistas de jubilación , pensionistas de viudedad cuya edad sea igual o superior a 55 años y otros pensionistas del Sistema Público de Pensiones y prejubilados, en ambos casos con 60 años cumplidos.
- Se considerarán beneficiarios/as, en calidad de acompañantes, los cónyuges de estas personas aunque no es preciso que reúnan los requisitos de edad y pensión.
- Se admitirá como acompañante a un hijo/a con discapacidad, que tenga un grado de minusvalía igual o superior al 45%, siempre que el viaje lo realice con sus padres y ocupe cama supletoria en la misma habitación del hotel. Deberá cumplimentarse el apartado correspondiente de la solicitud con los datos del hijo/a.
- En todo caso, los solicitantes deberán valerse por si mismos y no padecer alteraciones de comportamiento que impidan la normal convivencia en los hoteles.
Si la pasada temporada estaba acreditado/a para viajar, no es necesario que cumplimente nueva solicitud, ya que el Imserso se habrá puesto en contacto con usted para la renovación de datos.
Si, por el contrario, accede por primera vez al Programa de Turismo Social o reanuda su participación tras un periodo inactivo, deberá formalizar una nueva solicitud.
Aproximadamente en el mes de septiembre, todos/as los/las solicitantes recibirán una notificación en la que se les indicará:
- Fecha en la que pueden obtener los billetes, con garantía de plaza, debiendo elegir su viaje dentro de las disponibilidades existentes.
- Para aquellos que una vez baremados no tengan garantía de plaza, se les notificará igualmente la fecha a partir de la cual podrán dirigirse a la Agencia de Viajes por si hubiera vacantes para cualquiera de los destinos o fechas.
Sólo es posible la unión de solicitudes entre solicitantes de una misma provincia de origen, debiendo tener en cuenta en estos casos que los destinos elegidos y el orden de prioridad deben ser exactamente iguales en ambas solicitudes.
Plazos
Se podrá gestionar esta ayuda en Servicios Sociales de su municipio hasta el 5 de Junio de 2014.
Órgano Gestor
IMSERSO.
Servicios que se prestan
La participación en un turno de vacaciones incluye:
- Viaje de ida y vuelta en el medio de transporte programado, desde la capital de provincia al hotel de destino y regreso, excepto en la modalidad de viajes sin transporte.
- Alojamiento en régimen de pensión completa, en habitación doble a compartir en hoteles seleccionados por el Imserso. Se contempla el alojamiento en habitación individual, que tendrá un suplemento en el precio y estará sujeto a disponibilidad de plazas.
- Póliza de seguros colectiva.
- Servicio médico, complementario de la Seguridad Social, en el propio Hotel.
- Programa de animación.
En los turnos de Turismo de Naturaleza y Viajes Culturales, dadas sus especiales características, no se incluyen los servicios médicos y programa de animación.
Observaciones / Información adicional
Más información sobre plazos, baremos y características del programa pueden ver el anexo informativo sobre la convocatoria anual. Ver anexo informativo y en en la página del IMSERSO:
https://www.imserso.es/imserso_01/envejecimiento_activo/vacaciones/index.htm
Hay también a disposición de los solicitantes el siguiente teléfono de atención e información:
- 901 109 899
https://www.mancomunidadlavega.es/index.php/vacaciones-sociales-imserso.html